Las fintech en Nuevo León emergen como agentes clave en la transformación del acceso al financiamiento en las zonas rurales de México.
Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, el 76.5% de los mexicanos cuentan con al menos un producto financiero.
Plataformas fintech: la facilidad del acceso al crédito
El Programa de Apoyo a la Transformación Productiva en el Medio Rural (PATMIR) logró la inclusión financiera de 1.3 millones de personas en zonas rurales a través de la colaboración con Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SOCAPs).
De acuerdo con el Gobierno de México, el 82% de los beneficiarios del programa habitan en localidades menores de 15,000 habitantes.
Educación financiera en las comunidades rurales de Nuevo León
Iniciativas como la Caravana FIRA de Innovación Tecnológica promueven la alfabetización financiera en comunidades rurales, con la capacitación de productores agropecuarios en el uso de herramientas digitales para la gestión financiera y el acceso a créditos.
Inclusión financiera con impacto social: Fintech como motor del desarrollo rural en Nuevo León
Las fintech no solo ofrecen acceso al crédito, también impulsan el desarrollo económico local. Casos como el de Kubo Financiero y Kueski mostraron que, mediante microcréditos digitales y modelos de evaluación basados en datos alternativos, es posible atender a usuarios sin historial crediticio formal.
Mujeres rurales: Brechas históricas en México
Según datos de FIRA, más del 40% de los créditos rurales facilitados por fintech o intermediarios digitales son otorgados a mujeres, por medio de esquemas accesibles y sin requerimientos bancarios convencionales. Esto representa un paso clave hacia la equidad económica en comunidades marginadas.
Desafíos persistentes: Infraestructura y alfabetización digital
Según el Informe de Ecosistema Digital de los Servicios Financieros en América Latina y el Caribe, la expansión de servicios financieros digitales en México se ha visto frenada por la carencia de infraestructura en zonas marginadas, especialmente en regiones sur y montañosas.