La inversión de Mabe, anunciada el jueves pasado durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, beneficiará directamente a la producción de la empresa en su planta ubicada en San Luis Potosí.
En este sentido, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, aseveró que la inversión que hará la empresa está dentro del portafolio del Plan México. Esta se une a otras inversiones recién anunciadas como Amazon, Netflix y Mercado Libre.
Por su parte, Pablo Moreno, director general de Asuntos Corporativos de MABE, expresó que este era un día muy especial para la compañía, pues reafirmaban, una vez más, su compromiso con México, su gente y su futuro.
“Desde hace casi 80 años Mabe ha sido parte fundamental del desarrollo industrial del país, y nacimos en México, hemos crecido en México y seguimos invirtiendo en México, con y sin aranceles», subrayó.
En tanto, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, aseveró que inversiones como la de Mabe generan competitividad y certeza laboral para la industria en San Luis Potosí.
Te puede interesar
MABE anuncia inversión en México, ¿cuánto y en qué se invertirá?
¿Cuánto invertirá Mabe en México?
Así pues, Pablo Moreno anunció que, entre el 2025 y el 2027, MABE invertirá 668 millones de dólares en Mexico, sumando así una inversión total de más de mil 145 millones de dólares desde 2023.
De igual forma, enfatizó que destinarán esta inyección de capital a infraestructura y desarrollo tecnológico, lo que fortalecerá sus capacidades de innovación, diseño y desarrollo, además de impulsar la economía.
Además, generará oportunidades y consolidará la proveduría nacional, que es otro de los ejes importantes que están impulsando mediante su expansión de operaciones.
El impacto de la inversión de Mabe en su planta de San Luis Potosí
Tras el anuncio, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que Mabe muy probablemente amplíe la producción de su planta en San Luis Potosí, de la misma forma en que amplió su inversión Continental con los 200 millones de dólares.
Bajo esta premisa, la expansión de las operaciones de Mabe en San Luis Potosí tendría un impacto significativo en la economía local, en la producción industrial y en la generación de empleo.
Por su parte, la ampliación de Mabe fortalecería aún más la industria manufacturera de San Luis Potosí, incrementando su capacidad productiva y contribuyendo al crecimiento económico regional.
Además, este tipo de inversiones suelen atraer a proveedores y empresas relacionadas, lo que genera un efecto multiplicador en la economía local.
De igual forma, su impacto en la creación de nuevos puestos de trabajo. Aunque no se han especificado cifras exactas para esta expansión en particular, inversiones anteriores de Mabe en la región han resultado en la generación de miles de empleos directos e indirectos.
Por ejemplo, en una expansión previa, Mabe anunció la creación de mil 300 empleos adicionales, alcanzando un total de 6 mil 500 empleos formales en la entidad, convirtiéndola en una de las más empleadoras.
Ecosistema económico estable para la inversión de Mabe en San Luis Potosí
Asimismo, aprovechó el discurso para subrayar que la buena relación con los países, y en particular con Estados Unidos, ha facilitado las condiciones de estabilidad económica del estado.
Adicionalmente, indicó que que ninguna planta de San Luis Potosí está reduciendo su producción, «sino que por el contrario, hay empresas que están creciendo derivado de la estabilidad económica».
Finalmente, el gobernador del estado aseguró que a pesar de la turbulencia internacional, ninguna empresa ha anunciado su salida de San Luis Potosí.