jueves, mayo 26, 2022
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    ¿Cuántas empresas tiene San Luis Potosí? Mayo 2022

    ¿Cuántas empresas tiene San Luis Potosí? Mayo 2022

    Mabe abrirá nuevo centro de distribución con inversión de 600 mdp en SLP

    Mabe abrirá nuevo centro de distribución con inversión de 600 mdp en SLP

    ¿Cuántos negocios hay en Guanajuato?: Mayo 2022

    ¿Cuántos negocios hay en Guanajuato?: Mayo 2022

    ¿Cuántos negocios hay en Querétaro?: Mayo 2022

    ¿Cuántos negocios hay en Querétaro?: Mayo 2022

    Querétaro, entre las 10 ciudades aeroespaciales del futuro

    Querétaro, entre las 10 ciudades aeroespaciales del futuro

    APELSA: empresa potosina que ha logrado el éxito internacional

    APELSA: empresa potosina que ha logrado el éxito internacional

    Clúster Vitivinícola de Querétaro presente el Tianguis Turístico Acapulco 2022

    Clúster Vitivinícola de Querétaro presente el Tianguis Turístico Acapulco 2022

    Siembra de peces en Tabasco, una oportunidad para el campo zacatecano

    Siembra de peces en Tabasco, una oportunidad para el campo zacatecano

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    La Posada del Virrey: del acervo histórico a la innovación gastronómica

    La Posada del Virrey: del acervo histórico a la innovación gastronómica

    ¿Te gustaría conocer la cultura de las regiones queretanas?

    ¿Te gustaría conocer la cultura de las regiones queretanas?

    Inicia la segunda etapa del Festival Ecuestre 2022 en Querétaro

    Inicia la segunda etapa del Festival Ecuestre 2022 en Querétaro

    Millesime GNP Weekend San Miguel de Allende: Una gran fiesta gastronómica 

    Millesime GNP Weekend San Miguel de Allende: Una gran fiesta gastronómica 

    Festival de Comunidades Extranjeras 2022: Todo lo que necesitas saber

    Festival de Comunidades Extranjeras 2022: Todo lo que necesitas saber

    Oficialmente León es Capital Americana del Deporte 2023

    Oficialmente León es Capital Americana del Deporte 2023

    Aguascalientes envía a más de 500 representantes a los Juegos CONADE 2022

    Aguascalientes envía a más de 500 representantes a los Juegos CONADE 2022

    Día de la Hamburguesa: Whooper Jr. a 10 pesos

    Día de la Hamburguesa: Whooper Jr. a 10 pesos

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
  • Turismo Regional
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    ¿Cuántas empresas tiene San Luis Potosí? Mayo 2022

    ¿Cuántas empresas tiene San Luis Potosí? Mayo 2022

    Mabe abrirá nuevo centro de distribución con inversión de 600 mdp en SLP

    Mabe abrirá nuevo centro de distribución con inversión de 600 mdp en SLP

    ¿Cuántos negocios hay en Guanajuato?: Mayo 2022

    ¿Cuántos negocios hay en Guanajuato?: Mayo 2022

    ¿Cuántos negocios hay en Querétaro?: Mayo 2022

    ¿Cuántos negocios hay en Querétaro?: Mayo 2022

    Querétaro, entre las 10 ciudades aeroespaciales del futuro

    Querétaro, entre las 10 ciudades aeroespaciales del futuro

    APELSA: empresa potosina que ha logrado el éxito internacional

    APELSA: empresa potosina que ha logrado el éxito internacional

    Clúster Vitivinícola de Querétaro presente el Tianguis Turístico Acapulco 2022

    Clúster Vitivinícola de Querétaro presente el Tianguis Turístico Acapulco 2022

    Siembra de peces en Tabasco, una oportunidad para el campo zacatecano

    Siembra de peces en Tabasco, una oportunidad para el campo zacatecano

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    La Posada del Virrey: del acervo histórico a la innovación gastronómica

    La Posada del Virrey: del acervo histórico a la innovación gastronómica

    ¿Te gustaría conocer la cultura de las regiones queretanas?

    ¿Te gustaría conocer la cultura de las regiones queretanas?

    Inicia la segunda etapa del Festival Ecuestre 2022 en Querétaro

    Inicia la segunda etapa del Festival Ecuestre 2022 en Querétaro

    Millesime GNP Weekend San Miguel de Allende: Una gran fiesta gastronómica 

    Millesime GNP Weekend San Miguel de Allende: Una gran fiesta gastronómica 

    Festival de Comunidades Extranjeras 2022: Todo lo que necesitas saber

    Festival de Comunidades Extranjeras 2022: Todo lo que necesitas saber

    Oficialmente León es Capital Americana del Deporte 2023

    Oficialmente León es Capital Americana del Deporte 2023

    Aguascalientes envía a más de 500 representantes a los Juegos CONADE 2022

    Aguascalientes envía a más de 500 representantes a los Juegos CONADE 2022

    Día de la Hamburguesa: Whooper Jr. a 10 pesos

    Día de la Hamburguesa: Whooper Jr. a 10 pesos

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
  • Turismo Regional
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Economía Educación

Si bien Tecmilenio contaba con las bases para salir bien librado de la crisis, se ha planteado experiencias de complementariedad entre la educación en línea y la asistencia presencial, adelgazando la línea hasta casi desaparecer.

El futuro de la educación a distancia en México, el presente para Tecmilenio

Redacción por Redacción
7 julio, 2021
en Educación
Reading Time: 6 mins read
0
El futuro de la educación a distancia en México, el presente para Tecmilenio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En entrevista para Líder Empresarial, Jonathan Lozano González, vicerrector de Expansión y Desarrollo en Tecmilenio, nos instruye sobre los cambios que han ocurrido en la educación a distancia durante los últimos años; el innovador modelo educativo que contribuyó a la migración exitosa de la institución a las plataformas digitales y la importancia de integrar nuevas tecnologías a los procesos educativos.

Tras las condiciones generadas por la pandemia de COVID-19,  docentes y estudiantes se han adaptado a las exigencias del contexto; viendo oportunidades donde se suponía que había retos. Aunque un par de semanas bastaron para adoptar nuevos métodos y meses para que funcionara de forma adecuada, estos cambios podrán pasar de «temporales a permanentes», marcando nuevas rutas a seguir en el futuro.

Cambio de perspectiva

De acuerdo con lo mencionado por Lozano González, la educación en línea ha ganado seguidores en años recientes, cambiando considerablemente la perspectiva que se tenía en el pasado. Al respecto mencionó:

“Hace como 5 u 8 años en el pasado, la educación en línea era vista como inferior,  porque como alumno no tenías contacto con el maestro; lo cual se ha modificado y las experiencias han sido buenas. La matrícula en México pudo haber sido de alrededor de 2 millones en carreras técnicas o licenciatura y ahorita estamos hablando de 4 millones y medio. Creo que de aquí a unos dos o tres años, debido a las condiciones generadas por la pandemia, podríamos ser más estudiantes en línea e híbridos que en presencial”. 

El hecho de que las modificaciones se tuvieran que hacer en tiempo récord y echando mano de la creatividad, propició que las universidades pusieran sobre las balanza las clases que realmente necesitan realizarse en las aulas y las que pueden ocurrir en línea, complementándolas con experiencias en laboratorios, centros de investigación, entre otros.

Tecmilenio, pionero en métodos de educación

Desde su fundación hace casi 20 años, Tecmilenio ha sobresalido gracias a su modelo educativo único, en el que se prioriza el bienestar y la felicidad en la comunidad estudiantil. Adicional a esto, ha sido pionero al incorporar sus propias plataformas para educación a distancia e híbrida.

“Nos dimos cuenta que teníamos que idear maneras para que nuestros alumnos que trabajan pudieran consultar los contenidos en línea, tener flexibilidad de ver las clases en video y demás estrategias para que pudieran estar al tanto de los contenidos. Cuando llegó la pandemia nos agarró preparados”, mencionó Lozano González. 

Te puede interesar:

Si bien Tecmilenio ya contaba con las bases para salir bien librado de la crisis, durante la pandemia se han planteado experiencias de complementariedad entre la educación en línea y la asistencia presencial, adelgazando la línea de tal forma que ya casi es inexistente. Los estudios son flexibles, rasgo que continuará aun cuando se vuelva a la «normalidad», además de que los estudiantes podrán tomar seminarios, asistir a charlas, eventos, interactuar con sus compañeros y maestros, así como recibir conocimientos desde el lugar de su preferencia.

El entusiasmo de la institución y sus integrantes ha motivado a seguir abriendo espacios para acercar la universidad a las personas. En los próximos años, se ampliarán los recintos híbridos, el acompañamiento con asesorías y el acercamiento con empresas líderes. Según menciona el vicerrector, se planea ofrecer títulos en conjunto con expertos del mercado laboral, lo que hará que los estudiantes obtengan certificados, incluso con valor curricular.

Jonathan Lozano González: vocación y compromiso

Realizó estudios en Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey y, más tarde, obtuvo la Maestría en Administración por la misma institución y la Maestría en Manejo de la Tecnología por el Politécnico de Laussane, Suiza.

Debido a su trabajo en diversas áreas, en su trayectoria se suma experiencia en: estrategia, innovación, recursos humanos, auditoría y expansión. Durante 11 años colaboró en Cemex en seis países. 

Uno de sus logros más trascendentales fue haber apoyado a 17 universidades latinoamericanas en la estructuración de estrategias y manejo de iniciativas de crecimiento. 

Como vicerrector, sus funciones incluyen: operación de los programas en línea, darle la oportunidad a más alumnos de integrarse a Tecmilenio en los programas de connect online y dar seguimiento de los programas en línea e híbridos, entre muchas otras.

Tags: Educación en líneamodelo educativoTecmileniovicerrector de Expansión y Desarrollo

Artículos RelacionadosPosts

Aguascalientes alberga encuentro con líderes académicos y universitarios de México
Educación

Aguascalientes alberga encuentro con líderes académicos y universitarios de México

por Redacción
26 mayo, 2022
IEA y VEOLIA organizan concurso infantil sobre cuidado del agua
Educación

IEA y VEOLIA organizan concurso infantil sobre cuidado del agua

por Redacción
26 mayo, 2022
Resultados del EXANI II 2022 ¿Dónde consultarlos?
Educación

Resultados del EXANI II 2022 ¿Dónde consultarlos?

por Redacción
26 mayo, 2022
Regularizadas 418 plazas docentes: IEA
Educación

Regularizadas 418 plazas docentes: IEA

por Redacción
25 mayo, 2022

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
  • Turismo Regional
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022