El Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Coordinación (C5i) de Aguascalientes ha reafirmado su posición como el mejor de México, según la reciente evaluación de la National Emergency Number Association Mexico (NENA).
Este logro se debe a su constante innovación tecnológica y la implementación de protocolos avanzados de seguridad y atención a emergencias.
Innovación tecnológica: La clave del éxito del C5i
Bajo la dirección de Michelle Olmos Álvarez, el C5i de Aguascalientes se ha mantenido a la vanguardia gracias al desarrollo de algoritmos de última generación.
Entre estos destacan el reconocimiento facial, la identificación de placas y vehículos por características específicas, así como herramientas avanzadas para la localización de menores extraviados.
Además, un equipo especializado de desarrolladores trabaja continuamente en la mejora de las plataformas tecnológicas, colocando a Aguascalientes como líder nacional en seguridad.
Capacitación constante para una atención de calidad
El personal operativo del C5i recibe capacitación continua en protocolos de emergencia, lo que garantiza la atención inmediata y eficiente de cada reporte.
Según el titular de la SSPE, Manuel Alonso García, esto permite canalizar los casos a las corporaciones, además de brindar apoyo emocional.
La plataforma Casiopea, un sistema de denuncia digital, y el despacho asistido, son aspectos que también consolidan la eficacia del C5i en su coordinación con cuerpos de emergencia.
Impacto en la comunidad: Emergencias atendidas en tiempo récord
En lo que va del año, el C5i ha atendido más de 300 emergencias a través de videollamadas, logrando estabilizar pacientes con apoyo de familiares y amigos hasta la llegada de los paramédicos.
Por si fuera poco, el C5i es el primero en ofrecer un servicio de emergencias incluyente, operando las 24 horas del día, los 365 días del año, con operadores capacitados para atender cualquier situación.