La eficiencia energética y la sostenibilidad se han convertido en factores clave para los consumidores en América Latina. De acuerdo con un reciente estudio, el 72% de los compradores en la región prefieren productos para el hogar que ahorren energía, reflejando una creciente conciencia sobre el impacto ambiental y la necesidad de optimizar costos.
Este cambio en el comportamiento del consumidor no es casualidad. Actualmente, más del 50% del PIB global depende de servicios ecosistémicos como el suministro de agua potable y la regulación climática. Además, los avances tecnológicos permiten reducir hasta en un 40% el consumo de agua en comparación con sistemas convencionales, lo que subraya la importancia de adoptar soluciones eficientes en el hogar.
Empresas adaptándose a una nueva realidad
Ante esta tendencia, las empresas están transformando sus estrategias para satisfacer las demandas del mercado. Según datos de Statista, 7 de cada 10 consumidores en América Latina evalúan la eficiencia energética antes de decidirse por un producto, motivados no solo por el ahorro en costos de servicios, sino también por un mayor compromiso con la reducción de su huella ecológica.
Marcas como Electrolux han asumido un rol protagónico en esta transición hacia la sostenibilidad. La compañía ha integrado la economía circular en sus procesos, incrementando el uso de materiales reciclados y minimizando el desperdicio industrial. Además, sus innovaciones tecnológicas permiten reducir el consumo de agua hasta en un 40%, lo cual resulta crucial en regiones con acceso limitado a este recurso.
Innovación para un consumidor en evolución
El crecimiento urbano y la reducción del espacio en los hogares también han influido en las preferencias de los consumidores, quienes buscan electrodomésticos compactos, eficientes y conectados. Para responder a esta necesidad, Electrolux ha desarrollado soluciones modulares e inteligentes como la Laundry Tower 600, que permite optimizar recursos y gestionar su funcionamiento desde dispositivos móviles.
Este enfoque no solo atiende a las necesidades prácticas de los usuarios, sino que también fortalece el compromiso de la empresa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsando prácticas responsables a lo largo de su cadena de valor.
La sostenibilidad como pilar estratégico
Vinicius Alves, Mexico Operations Manager de Electrolux, enfatiza que la sostenibilidad es un motor de transformación dentro de la compañía: “Con más de un siglo de historia, Electrolux sigue evolucionando y apostando por soluciones que integren prácticas sustentables en cada paso del proceso. Porque hoy, más que nunca, el futuro de la industria está en la eficiencia y el compromiso con el planeta”.
En un contexto global de creciente interés por las inversiones responsables, las empresas que integran criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) tienen mayores oportunidades de atraer tanto a consumidores como a inversionistas. Electrolux se posiciona así como un referente en innovación y sostenibilidad, marcando el camino hacia un futuro más eficiente y consciente.