sábado, junio 10, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
  • Altos de Jalisco
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Zacatecas
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    5 errores que comenten los emprendedores al iniciar sus negocios

    5 errores que comenten los emprendedores al iniciar sus negocios

    Querétaro recibió 9 mil 491 mdp de inversiones automotrices en 2023

    Querétaro recibió 9 mil 491 mdp de inversiones automotrices en 2023

    Toyota

    Toyota anuncia nueva inversión millonaria en Guanajuato

    Continúa la entrega de financiamiento a negocios en Zacatecas

    Continúa la entrega de financiamiento a negocios en Zacatecas

    Honda, planta Celaya

    Honda cumple 10 años en Guanajuato con importante inversión acumulada

    Gobernador de Querétaro se reúne con AMEXME Querétaro

    Gobernador de Querétaro se reúne con AMEXME Querétaro

    SIMAS Farmacia entre las mejores cadenas farmacéuticas de México: Review Rumble

    SIMAS Farmacia entre las mejores cadenas farmacéuticas de México: Review Rumble

    Capgemini es uno de los Mejores Lugares para Trabajar en México según GPTW

    Estos son los Mejores Lugares para Trabajar™ en México GPTWR

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    5 errores que comenten los emprendedores al iniciar sus negocios

    5 errores que comenten los emprendedores al iniciar sus negocios

    Querétaro recibió 9 mil 491 mdp de inversiones automotrices en 2023

    Querétaro recibió 9 mil 491 mdp de inversiones automotrices en 2023

    Toyota

    Toyota anuncia nueva inversión millonaria en Guanajuato

    Continúa la entrega de financiamiento a negocios en Zacatecas

    Continúa la entrega de financiamiento a negocios en Zacatecas

    Honda, planta Celaya

    Honda cumple 10 años en Guanajuato con importante inversión acumulada

    Gobernador de Querétaro se reúne con AMEXME Querétaro

    Gobernador de Querétaro se reúne con AMEXME Querétaro

    SIMAS Farmacia entre las mejores cadenas farmacéuticas de México: Review Rumble

    SIMAS Farmacia entre las mejores cadenas farmacéuticas de México: Review Rumble

    Capgemini es uno de los Mejores Lugares para Trabajar en México según GPTW

    Estos son los Mejores Lugares para Trabajar™ en México GPTWR

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Economía

Alrededor del 65% de los mexicanos aún eligen hacer sus transacciones con dinero en efectivo, es importante estar al tanto de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Efectivo: La delgada línea que separa del delito

Paola T por Paola T
15 junio, 2022
en Economía
Reading Time: 7 mins read
0
dinero en efectivo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A partir de 2020 se ha visto una disminución del uso de efectivo en todo el mundo; primero por medidas de higiene y, después, por la migración a métodos alternativos de pago. De acuerdo con una encuesta realizada en 2021 por el Banco de México, el número de personas que preferían el efectivo como instrumento de pago disminuyó 11% durante la pandemia.

Debido a que alrededor del 65% de los mexicanos aún eligen hacer sus transacciones con dinero en efectivo, es importante estar al tanto de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI). Con el objetivo de proteger al sistema financiero y la economía nacional, esta legislación evita el lavado de dinero y el financiamiento de actividades delincuenciales. 

Aunque los estatutos están claros, el desconocimiento puede llevar a cualquier ciudadano a incurrir en una falta con consecuencias administrativas o penales. Para clausurar cualquier margen de error, en este artículo se explican algunas generalidades sobre la ley.

Actividades vulnerables, ¿quién sí y quién no?

Según explica la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la entrada en vigor de la LFPIORPI representa algunos beneficios, entre los que destaca prevenir que las Actividades Vulnerables sean empleadas por “la delincuencia organizada para reutilizar los recursos obtenidos en la comisión de actividades delictivas”. Se contemplan 16 Actividades Vulnerables, entre ellas:

  • Juegos con apuesta, concursos y sorteos
  • Emisión y comercialización de cheques de viajero
  • Prestación de servicios profesionales
  • Comercialización y subastas de obras de arte
  • Arrendamiento de inmuebles

Quienes se desempeñan en estas áreas tienen tres obligaciones principales y otras complementarias. De forma general, las primeras son las siguientes: darse de alta, identificar a clientes y usuarios, así como presentar los avisos e informes de la UIF —por conducto del SAT—. Las complementarias son:

  • Custodiar, proteger, resguardar y evitar la destrucción u ocultamiento de la información y documentación soporte de la realización de Actividades Vulnerables, así como la que identifique a sus clientes o usuarios. La información se debe conservar física o electrónicamente por cinco años contados a partir de la realización de la Actividad Vulnerable —salvo que las leyes de la materia de las entidades federativas establezcan un plazo diferente—.
  • Brindar a los funcionarios encargados las facilidades para que se lleven a cabo las visitas de verificación.

Te puede interesar…

Salud financiera, el triunfo del ahorro empresarial y personal

Umbrales de identificación y aviso

Los ciudadanos deben estar al pendiente de no sobrepasar los umbrales de identificación y aviso contemplados por la LFPIORPI. 

Umbrales de Identificación: Algunas de las Actividades Vulnerables son consideradas como tales por su simple existencia, en tanto que a otras se les denomina así cuando el monto del acto u operación exceden la cantidad establecida por la ley.

Las actividades que siempre se deben identificar son:

  • Cheques de viajero.
  • Servicios de construcción, desarrollo o comercialización de bienes inmuebles.
  • Comercialización de piedras y metales preciosos, joyas y relojes.
  • Transporte y custodia de dinero o valores.
  • Compraventa de bienes inmuebles o la cesión de derechos sobre estos.
  • Administración y manejo de recursos, valores o cualquier otro activo de sus clientes.
  • Manejo de cuentas bancarias, de ahorro o de valores.
  • Organización de aportaciones de capital o cualquier otro tipo de recursos para la constitución, operación y administración de sociedades mercantiles.
  • Constitución, escisión, fusión, operación y administración de personas morales o vehículos corporativos (incluidos el fideicomiso y la compra o venta de entidades mercantiles).

Umbral de aviso: Quienes realizan Actividades Vulnerables deberán presentar aviso a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre las operaciones que sus clientes o usuarios ejecuten por montos superiores a los establecidos por la ley. Cabe mencionar que, en algunas actividades, el aviso se presenta por su simple realización.

El respaldo de la fe pública

La LFPIORPI indica cuáles Actividades Vulnerables requieren la presentación de la fe pública y explica en cuáles casos es necesario el respaldo de notarios o corredores. En cuanto al primer caso son cinco actividades, en tanto que para el segundo se estipulan cuatro.

Presentación de fe pública por notarios públicos:

  • Transmisión o constitución de derechos reales sobre inmuebles (siempre).
  • Otorgamiento de poderes para actos de administración o dominio otorgados con carácter irrevocable (siempre).
  • Constitución de personas morales y su modificación patrimonial (siempre).
  • Constitución o modificación de fideicomisos traslativos de dominio o de garantía sobre inmuebles (siempre).
  • Otorgamiento de contratos de mutuo o crédito, con o sin garantía (siempre).

Presentación de fe pública por corredores públicos:

  • Avalúos sobre bienes (UMA 8,025; M.N. $646,815.00).
  • Constitución de personas morales mercantiles y/o su modificación patrimonial (siempre).
  • Constitución, modificación y cesión de derechos de fideicomiso (siempre).
  • Otorgamiento de contratos de mutuo, mercantil, o créditos mercantiles (siempre).

También te puede interesar…

Tesorería de la empresa: Escalar con salud financiera
Tags: Ahorroefectivofinanzas personales

Artículos RelacionadosPosts

Los 10 estados más competitivos en México el 2023
Economía

Los 10 estados más competitivos en México el 2023

por alexavictorica
9 junio, 2023
Zacatecas presenta baja competitividad económica: IMCO
Economía

Zacatecas presenta baja competitividad económica: IMCO

por Paola T
9 junio, 2023
turismo de reuniones en Guanajuato (1)
Turismo

Turismo de Reuniones en Guanajuato nominado en Premios Heel 2023

por Abigail Carranza
9 junio, 2023
Competitividad Estatal SLP 2023
Economía

¿Cuál es el nivel de competitividad estatal para SLP en 2023? IMCO

por Jesus Camacho
9 junio, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Digital Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • TODO
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
    • Revista LíderLife Guanajuato
    • Revista LíderLife San Luis Potosí
    • Revista LíderLife Querétaro
    • Revista LíderLife Zacatecas
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Médicos
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luís Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas
    • Altos de Jalisco

© 2022

X