lunes, mayo 16, 2022
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Hot Sale 2022: economía y números detrás del Internet

    Hot Sale 2022: economía y números detrás del Internet

    Jatco invierte 589.6 MDP en Aguascalientes en la fabricación de una nueva transmisión

    Jatco invierte 589.6 MDP en Aguascalientes en la fabricación de una nueva transmisión

    Alumno de la UAA participará en conferencia de la UNESCO en Barcelona

    Alumno de la UAA participará en conferencia de la UNESCO en Barcelona

    carta de porte

    Todo lo que necesitas saber sobre la carta de porte

    desconexión laboral

    Desconexión y vacaciones, propuestas urgentes para la productividad

    Egresado de la UAA, finalista en concurso de History Channel y NISSAN

    Egresado de la UAA, finalista en concurso de History Channel y NISSAN

    Puente vehícular de avenida Universidad será remodelado con 90 mdp

    Puente vehícular de avenida Universidad será remodelado con 90 mdp

    Mujeres en la industria del mezcal en Zacatecas: clave en la innovación del sector agavero

    Mujeres en la industria del mezcal en Zacatecas: clave en la innovación del sector agavero

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Leyendas del boxeo se enfrentan en Zacatecas: «El Travieso» Arce y «El Terrible» Morales

    Leyendas del boxeo se enfrentan en Zacatecas: «El Travieso» Arce y «El Terrible» Morales

    ICA celebrará «Vía, 1er Festival de la Universidad de las Artes»

    ICA celebrará «Vía, 1er Festival de la Universidad de las Artes»

    No te pierdas el desfile de Pineda Covalín en Aguascalientes

    No te pierdas el desfile de Pineda Covalín en Aguascalientes

    Casi 800 atletas de Guanajuato rumbo a Juegos Nacionales CONADE 2022

    Casi 800 atletas de Guanajuato rumbo a Juegos Nacionales CONADE 2022

    Eventos deportivos de la Feria de San Marcos dejan  derrama superior a 80 MDP

    Eventos deportivos de la Feria de San Marcos dejan derrama superior a 80 MDP

    Michelin Chef Meets Qro 2022: Evento avalado por la Cancillería

    Michelin Chef Meets Qro 2022: Evento avalado por la Cancillería

    Estos son los artistas que se presentarán en las Fiestas de Mayo en Calvillo

    Estos son los artistas que se presentarán en las Fiestas de Mayo en Calvillo

    Vive el eclipse total de luna, en el Museo Descubre

    Vive el eclipse total de luna, en el Museo Descubre

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
  • Turismo Regional
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Hot Sale 2022: economía y números detrás del Internet

    Hot Sale 2022: economía y números detrás del Internet

    Jatco invierte 589.6 MDP en Aguascalientes en la fabricación de una nueva transmisión

    Jatco invierte 589.6 MDP en Aguascalientes en la fabricación de una nueva transmisión

    Alumno de la UAA participará en conferencia de la UNESCO en Barcelona

    Alumno de la UAA participará en conferencia de la UNESCO en Barcelona

    carta de porte

    Todo lo que necesitas saber sobre la carta de porte

    desconexión laboral

    Desconexión y vacaciones, propuestas urgentes para la productividad

    Egresado de la UAA, finalista en concurso de History Channel y NISSAN

    Egresado de la UAA, finalista en concurso de History Channel y NISSAN

    Puente vehícular de avenida Universidad será remodelado con 90 mdp

    Puente vehícular de avenida Universidad será remodelado con 90 mdp

    Mujeres en la industria del mezcal en Zacatecas: clave en la innovación del sector agavero

    Mujeres en la industria del mezcal en Zacatecas: clave en la innovación del sector agavero

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Leyendas del boxeo se enfrentan en Zacatecas: «El Travieso» Arce y «El Terrible» Morales

    Leyendas del boxeo se enfrentan en Zacatecas: «El Travieso» Arce y «El Terrible» Morales

    ICA celebrará «Vía, 1er Festival de la Universidad de las Artes»

    ICA celebrará «Vía, 1er Festival de la Universidad de las Artes»

    No te pierdas el desfile de Pineda Covalín en Aguascalientes

    No te pierdas el desfile de Pineda Covalín en Aguascalientes

    Casi 800 atletas de Guanajuato rumbo a Juegos Nacionales CONADE 2022

    Casi 800 atletas de Guanajuato rumbo a Juegos Nacionales CONADE 2022

    Eventos deportivos de la Feria de San Marcos dejan  derrama superior a 80 MDP

    Eventos deportivos de la Feria de San Marcos dejan derrama superior a 80 MDP

    Michelin Chef Meets Qro 2022: Evento avalado por la Cancillería

    Michelin Chef Meets Qro 2022: Evento avalado por la Cancillería

    Estos son los artistas que se presentarán en las Fiestas de Mayo en Calvillo

    Estos son los artistas que se presentarán en las Fiestas de Mayo en Calvillo

    Vive el eclipse total de luna, en el Museo Descubre

    Vive el eclipse total de luna, en el Museo Descubre

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
  • Turismo Regional
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Economía Educación

Educar en tiempos de coronavirus

Liliana Martínez por Liliana Martínez
11 junio, 2020
en Educación
Reading Time: 9 mins read
0
Educar en tiempos de coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia ha trastocado todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana y el educativo no es la excepción. Y es que las escuelas constituyen un lugar propicio para la propagación del nuevo virus, dado que en estos espacios conviven diariamente 25.4 millones de estudiantes en el país y más de 1.2 millones de maestros, solamente en el nivel básico.

Por esta razón, no es extraño que tanto la Secretaría de Salud como la Secretaría de Educación Pública (SEP) hayan implementado una serie de medidas para inhibir el riesgo de contagios en las aulas de 232 mil planteles, como la declaratoria de un receso escolar que originalmente comprendería del 23 de marzo al 17 de abril, aunque a final de cuentas se prolongó y tras semanas de incertidumbre la propia SEP determinó que el ciclo escolar 2019-2020 concluiría en forma virtual, puesto que no había las condiciones para un retorno a clases de manera presencial.

Aislamiento productivo

Desde un inicio la autoridad educativa dejó en claro que el receso escolar no era igual a vacaciones, por lo que se estableció -aunque no con la planeación idónea, dadas las circunstancias- un sistema de educación a distancia electrónica y digital, para la recuperación de contenidos de aprendizaje, llamado Aprende en Casa, mediante el cual los alumnos de educación básica pudieron acceder, por televisión e internet, a diversa oferta educativa.

También, se entabló colaboración con Microsoft para que los maestros pudieran acceder a herramientas como Teams, para organizar sesiones de trabajo y capacitación a distancia, desde su propio confinamiento.

En Aguascalientes, desde que se anunciaron las medidas que instrumentaría la SEP, el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) también llevó a cabo diversas acciones para hacer frente al aislamiento productivo, siendo una de ellas la capacitación en la estrategia de educación a distancia, electrónica y digital a docentes y directivos, para el desarrollo de actividades y trabajos académicos mediante aplicaciones como Schoology, Google Classroom, entre otras plataformas.

La tecnología nos alcanzó

Pero, ¿cómo ha sido la experiencia de educar en tiempos de coronavirus, en un contexto en el que forzosamente había que echar mano de la tecnología y contar con la colaboración de madres y padres de familia?

El director general del IEA, Raúl Silva Perezchica, considera que la pandemia puso de relieve la importancia de acelerar la incorporación de la tecnología en el sector educativo, pues es necesario reconocer que no se tenían grandes avances.

“Nuestra educación, de manera centenaria o quizá milenaria, estaba centrada en una persona, mujer u hombre, rodeada de pupilos; de 15, 20, 40, 50 niños, alrededor de una persona que sabía más que los demás y por tanto podía compartir su conocimiento y valores […] Hoy por hoy ese maestro se desvanece un tanto atrás de una imagen y un sonido, que no necesariamente coinciden con la de él; se trata de recursos tecnológicos que pueden ser utilizados para tener una mayor interacción pedagógica con los alumnos”, refiere.

Añade que el maestro es indispensable, pero al mismo tiempo se está viendo la necesidad de que se apoye mucho más en la tecnología como ocurre, por ejemplo, en el ejercicio de la medicina donde el médico hace uso de la tecnología, pero entiende la singularidad de cada paciente.

“No teníamos a la tecnología como un área de uso común en nuestra normalidad. Y ahora que la queremos hacer un área de uso común, nos ha traído varias dificultades, por lo que se ha emprendido una serie de capacitaciones para que los maestros vayan teniendo las herramientas que son fundamentales e indispensables para comunicarse con sus alumnos y con los padres de familia”, agrega.

La experiencia

Silva Perezchica señala que una vez que concluya el ciclo escolar tendrán que realizar un profundo análisis en torno a lo que ha sido la experiencia de educar desde el confinamiento. No obstante, señala que tanto maestras como maestros coinciden en que instruir en estas condiciones ha sido mucho más demandante que hacerlo en las aulas, dado que le están dedicando un mayor tiempo y no sólo tienen que dirigirse a los alumnos, sino también a las mamás o papás.

Estos últimos, agrega el director general del IEA, también han expresado que es mucha la carga de trabajo para los estudiantes, de ahí que la postura de la autoridad sea no generar una situación de estrés o ansiedad a ambas partes, sino avanzar en la medida de lo posible, pues es necesario valorar el interés y la disposición que hay para aprender.

Sobre si el acceso al internet ha representado un problema, Silva Perezchica admite que es un tema en el que deben abocarse, pues hay alumnos que viven en lugares donde puede haber conectividad, pero no hay recursos suficientes para contar con el servicio o “los datos”. Subraya que ya sea de manera presencial o a distancia, el reto es brindar una educación de calidad.

Las herramientas

El coordinador de Tecnología Educativa del IEA, Ignacio Mancilla Ávalos, explica que desde la primera fase de aislamiento los maestros comenzaron a utilizar los diferentes medios y recursos que tenían a su alcance para realizar su labor.

“Empezaron a utilizar plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram, incluso muchos maestros utilizaban plataformas educativas como Classroom o Schoology, pero en las siguientes fases el uso de recursos tecnológicos se fue incrementando”, explica.

Menciona que dentro de la estrategia de educación a distancia, la plataforma de Classroom ha sido de gran utilidad, dado que es un ecosistema digital que tienen los docentes donde cuentan con las clases precargadas y los alumnos pueden acceder a ellas.

“Se han generado cerca de 270 mil cuentas de correo electrónico con un dominio educativo que se tiene con Google que permite a los docentes y a los alumnos contar con todos los recursos que tiene la plataforma para la educación y que favorecen en gran medida la labor pedagógica que a distancia deben estar realizando las maestras y maestros”, subraya.

A la fecha han capacitado a cerca de 75% de los maestros que hay en el estado en el uso de esta plataforma, además de que se calcula que son alrededor de 15% de los estudiantes de nivel básico el que se está incorporando al uso de Classroom, porcentaje que día a día está incrementando.

“Tenemos registradas más de 3 mil 700 videollamadas donde maestros y figuras educativas están comunicándose para tratar temas del contexto académico; maestros que generan videollamadas para conectarse con los alumnos”, añade.

Expone que entre 90 y 95% de los docentes y figuras educativas ha participado de manera virtual en reuniones y capacitaciones, lo que sin duda va a favorecer lo que se va a vivir en la nueva normalidad, ya que este tipo de plataformas y tecnologías llegó para quedarse y en lo sucesivo los maestros tendrán que apoyarse en ellas para impartir las clases presenciales.

“No hacemos de lado la situación que se vive donde no se tiene acceso a internet, pero la iniciativa y creatividad de nuestros docentes está llegando con los niños para poderlos atender. En aquellos lugares donde no hay internet, el maestro está encontrando la forma de hacerles llegar las actividades y usando todos los medios y estrategias a su alcance para estar comunicados con los niños”, refiere.

Tags: Educación a distanciaInstituto de Educación de AguascalientesNueva normalidadpandemia covid-19Secretaría de Educación PúblicaTecnología

Artículos RelacionadosPosts

Orla Camino Rojo muestra sus procesos a jóvenes de la UAZ
Educación

Orla Camino Rojo muestra sus procesos a jóvenes de la UAZ

por Paola Ruiz
16 mayo, 2022
UTZAC realiza alianza con sector empresarial
Educación

UTZAC realiza alianza con sector empresarial

por Paola T
16 mayo, 2022
Querétaro: UTSJR cuenta con el 70% de sus programas educativos acreditados
Educación

Querétaro: UTSJR cuenta con el 70% de sus programas educativos acreditados

por Victoria Piedra
16 mayo, 2022
Egresado de la UAA, finalista en concurso de History Channel y NISSAN
Educación

Egresado de la UAA, finalista en concurso de History Channel y NISSAN

por Redacción
15 mayo, 2022

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
  • Turismo Regional
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022