martes, septiembre 26, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Jalisco
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Escasez de personal capacitado en Nuevo León: Un problema para la industria

    Escasez de personal capacitado en Nuevo León: Un problema para la industria

    UAA se reúne con Leo Montañez. Foto: UAA.

    UAA y municipio de Aguascalientes acuerdan puntos en común

    semana de capacitación tecnológica de IECA

    Guanajuato: Así será la Semana de Capacitación Tecnológica de IECA

    Torre Cadaqués: un hogar de altura en Aguascalientes

    Distintivo Sin Brecha en Querétaro 2023

    Estas son las 79 empresas que reciben el Distintivo Sin Brecha en Querétaro 2023

    Productores de Abasolo

    SDAyR entrega apoyos a productores de Abasolo

    Moda en Guanajuato

    “Noviembre Mes de la Moda” llega a Guanajuato

    Anabel Romero sugiere adquirir un seguro de vida

    Protege tu herencia y tu patrimonio: ¿por qué deberías tener un seguro de vida?

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Dossier Político
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
    • Lider podcast
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Escasez de personal capacitado en Nuevo León: Un problema para la industria

    Escasez de personal capacitado en Nuevo León: Un problema para la industria

    UAA se reúne con Leo Montañez. Foto: UAA.

    UAA y municipio de Aguascalientes acuerdan puntos en común

    semana de capacitación tecnológica de IECA

    Guanajuato: Así será la Semana de Capacitación Tecnológica de IECA

    Torre Cadaqués: un hogar de altura en Aguascalientes

    Distintivo Sin Brecha en Querétaro 2023

    Estas son las 79 empresas que reciben el Distintivo Sin Brecha en Querétaro 2023

    Productores de Abasolo

    SDAyR entrega apoyos a productores de Abasolo

    Moda en Guanajuato

    “Noviembre Mes de la Moda” llega a Guanajuato

    Anabel Romero sugiere adquirir un seguro de vida

    Protege tu herencia y tu patrimonio: ¿por qué deberías tener un seguro de vida?

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Dossier Político
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
    • Lider podcast
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Opinión Colaboradores

Educación: ¿gastar más o invertir mejor?

Otto Granados Roldán por Otto Granados Roldán
26 mayo, 2016
en Colaboradores
Reading Time: 5 mins read
0
Educación: ¿gastar más o invertir mejor?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde la segunda mitad de los años cincuenta del siglo pasado, se ha insistido en la idea de que la mejoría escolar está asociada con el incremento sostenido del gasto educativo. De ahí, la idea de que los resultados deficientes de la educación mexicana se debían a su bajo presupuesto; sin embargo, con el incremento ha dicho gasto (en una proporción de alrededor de 7 por ciento del PIB), aún no se ha obtenido algún cambio favorable.

Dada esta situación, conviene reflexionar si lo que necesita la educación son simplemente más recursos o un nuevo diseño conceptual que se sostenga en la inversión rentable. Veamos.

«En otras naciones ha crecido la tendencia de buscar fórmulas alternativas de financiamiento ligadas a una mayor competencia interescolar».

Lo primero a considerar es la función central del Estado en la educación. Si bien es cierto que en otras naciones ha crecido la tendencia de buscar fórmulas alternativas de financiamiento ligadas a una mayor competencia interescolar, a indicadores de eficiencia, a esquemas de rendición de cuentas de las escuelas hacia los usuarios, a innovaciones en la operación (charter schools) o a incentivar la expansión de modalidades asociadas a la oferta educativa privada (vouchers, homeschooling); en México estas opciones son casi desconocidas porque el gobierno es todavía el mayor proveedor de servicios educativos.

No obstante, el problema medular en la parte presupuestal no es ese, sino otro: el Estado mexicano gasta más en educación, pero debe gastar mejor. Es decir, en un contexto donde la bolsa fiscal es una y limitada, un rediseño del gasto público educativo debe crear condiciones para seguir atendiendo la demanda de cobertura, además de brindar calidad.

¿Cuál es el factor clave?

La segunda cuestión se refiere a la relación entre gasto educativo general y gasto por alumno. Es verdad que mientras el primero ha tenido un crecimiento relevante, el segundo se ha mantenido constante; sin embargo, esa formulación no explica suficientemente los indicadores que México obtiene en las pruebas internacionales; por ende, un aumento automático en ese renglón arrojaría resultados no muy distintos a los actuales, pues estos dependen de otros factores como: modelo educativo, preparación de los maestros, contenidos, recursos didácticos, programas dirigidos hacia la equidad y calidad, así como variables extraescolares.

«Es indispensable tener claro que la correlación entre inversión y calidad puede ser fuerte, pero no absoluta».

Además, la experiencia internacional sugiere que el reto está en la organización del sistema educativo y la producción de escolaridad, es decir, una reforma sistémica que involucre objetivos claros, financiamiento eficiente, autonomía escolar, mejoramiento de los docentes e infraestructura es mucho más urgente que aumentar la inversión por alumno.

Los problemas de la descentralización

El tercer aspecto tiene que ver con una de las disfunciones heredadas de la descentralización de 1992: no haber previsto un esquema trasparente, ordenado y ligado a incentivos en la relación presupuestal entre la federación y los estados en materia de gasto educativo, aspecto que si bien se ha empezado a corregir, de todas formas creó una situación asimétrica entre ambos niveles de gobierno, la cual gravita en contra de una asignación eficiente del presupuesto y distorsiona las prioridades. 

Finalmente, ¿qué hacer? Es indispensable tener claro que la correlación entre inversión y calidad puede ser fuerte, pero no absoluta. Así pues, es necesario no solo invertir más, sino también invertir mejor, optimizar la gestión y los recursos adicionales. ¿Cómo lograrlo? Primero, el diseño y la ejecución del gasto educativo deben cambiar de un enfoque presupuestal-demográfico a otro que se mida a partir de resultados asociados a objetivos multianuales y concretos.

«Se debe reconocer que el contexto educativo en el país es ciertamente asimétrico y heterogéneo».

Segundo, hay que contar con una evaluación rigurosa de los diversos programas. Esto es crucial para el logro de objetivos a mediano y largo plazo, pues permite saber cómo está la educación por entidad, municipio, zona escolar y escuela; así como introducir mecanismos más efectivos de planeación y de rendición de cuentas de los centros escolares.

Tercero, reconocer que el contexto educativo en el país es ciertamente asimétrico y heterogéneo. Por ello, parece indispensable desarrollar una nueva metodología nacional, con razonable consenso, para la microplaneación regional, que incluya no solo los factores cuantitativos (estadísticas básicas, inscripciones anticipadas, obra pública…), sino también los cualitativos (calidad, eficiencia y equidad).

En suma, sí hacen falta más recursos, pero bien invertidos.

Tags: DestacadoEducaciónliderMéxicorecursos públicos

Artículos RelacionadosPosts

10 estrategias (no digitales) para generar demanda en PyMEs
Colaboradores

10 estrategias (no digitales) para generar demanda en PyMEs

por Jaime Escalera
18 septiembre, 2023
Manufactura
Colaboradores

¿La industria manufacturera está avanzando en el uso de la Inteligencia Artificial?

por Redacción
12 septiembre, 2023
Sociocracia en las empresas
Colaboradores

Sociocracia, un nuevo modelo de gestión de personas

por Redacción
11 septiembre, 2023
6 estrategias de ventas efectivas para empresas pequeñas
Colaboradores

6 estrategias de ventas efectivas para empresas pequeñas

por Jaime Escalera
4 septiembre, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Digital Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • TODO
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
    • Revista LíderLife Guanajuato
    • Revista LíderLife San Luis Potosí
    • Revista LíderLife Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Médicos
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
    • Aguascalientes
    • San Luís Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Negocios
  • Nacional
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
    • Líder Podcast
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Jalisco

© 2022

X