La economía informal en México ha mostrado un crecimiento significativo durante el segundo trimestre de 2024, según los datos presentados por el (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) INEGI.
En un contexto económico que sigue en evolución, este aumento ha sido impulsado principalmente por ciertos estados. De esa lista, Quintana Roo, Durango, yNuevo León son los más dinámicos en cuanto a la informalidad laboral.
A continuación, te presentamos los estados donde la economía informal ha experimentado el mayor crecimiento, así como los detalles detrás de estos números.
Incremento en la economía informal en México por entidad federativa
De acuerdo con el INEGI, durante el periodo abril-junio de 2024, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal alcanzó un total de 6 billones 33 mil 818 millones de pesos. Esto representó un avance real de 5.4% a tasa anual, con un crecimiento particularmente notorio en las siguientes entidades:
Estados con menor crecimiento de la economía informal
Por otro lado, algunas entidades no experimentaron crecimientos tan significativos, destacando las siguientes con los incrementos más bajos:
- Sonora: +1.8%
- Tlaxcala: +1.7%
- Michoacán: +1.2%
- Sinaloa: +1.1%
- Chihuahua: +1.1%
Tabasco: la excepción a la regla
En el caso de Tabasco, la economía informal registró una disminución de -2.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El empleo en la economía informal
Los puestos de trabajo remunerados en la economía informal crecieron un 1.8% anual durante el segundo trimestre de 2024.
Los estados que más contribuyeron al aumento de empleos informales fueron Nuevo León, Quintana Roo, y Chiapas.
Aumento en las remuneraciones de la economía informal
Las remuneraciones en la economía informal también han mostrado un crecimiento importante, con una variación anual de 10.5% en el trimestre abril-junio de 2024. Los estados con el mayor aumento en las remuneraciones fueron:
- Chiapas: +19.0%
- Veracruz: +17.6%
- Quintana Roo: +15.8%
- Campeche: +15.5%
- Durango: +14.5%
Este incremento refleja no solo el crecimiento de la economía informal, sino también un aumento en los ingresos de los trabajadores en este sector.
Puedes leer:
¿Cómo creció el PIB de México en el primer semestre de 2024?