martes, julio 5, 2022
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    General Motors SLP: Galardonada como la número uno en Calidad a nivel mundial

    General Motors SLP: Galardonada como la número uno en Calidad a nivel mundial

    Arrancan obras de infraestructura en la Zona Media de SLP

    Arrancan obras de infraestructura en la Zona Media de SLP

    Más mexicanos se conectaron a internet durante 2021: ENDUTIH

    Más mexicanos se conectaron a internet durante 2021: ENDUTIH

    Alumnos de la UTR realizarán estancia en Alemania

    Alumnos de la UTR realizarán estancia en Alemania

    BRP inaugura nuevo Centro de Maquinados para Norteamérica en Querétaro

    BRP inaugura nuevo Centro de Maquinados para Norteamérica en Querétaro

    ¿Cómo cerraron las ventas de vehículos ligeros durante el primer semestre de 2022? 

    ¿Cómo cerraron las ventas de vehículos ligeros durante el primer semestre de 2022? 

    KPMG Enactus

    KPMG y Enactus se unen para apoyar a emprendedores resilientes

    Instalarán planta deshidratadora de leche en Zacatecas

    Aguascalientes acoge el Congreso Nacional de Buiatría

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Galería: Así se vivió la carrera canina P-Run en Querétaro

    Galería: Así se vivió la carrera canina P-Run en Querétaro

    Queretanos suman más de 60 medallas de oro en Nacionales CONADE 2022

    Queretanos suman más de 60 medallas de oro en Nacionales CONADE 2022

    Así será la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival

    Así será la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival

    Galería de Puerto Vallarta a lo largo del tiempo

    Galería de Puerto Vallarta a lo largo del tiempo

    Rumbo al Cervantino 50: Habrá actividades de Polonia en Guanajuato

    Rumbo al Cervantino 50: Habrá actividades de Polonia en Guanajuato

    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

    Libertadoras de Querétaro buscan su pase a la gran final de la Liga Sisnova LNBP

    Libertadoras de Querétaro buscan su pase a la gran final de la Liga Sisnova LNBP

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    General Motors SLP: Galardonada como la número uno en Calidad a nivel mundial

    General Motors SLP: Galardonada como la número uno en Calidad a nivel mundial

    Arrancan obras de infraestructura en la Zona Media de SLP

    Arrancan obras de infraestructura en la Zona Media de SLP

    Más mexicanos se conectaron a internet durante 2021: ENDUTIH

    Más mexicanos se conectaron a internet durante 2021: ENDUTIH

    Alumnos de la UTR realizarán estancia en Alemania

    Alumnos de la UTR realizarán estancia en Alemania

    BRP inaugura nuevo Centro de Maquinados para Norteamérica en Querétaro

    BRP inaugura nuevo Centro de Maquinados para Norteamérica en Querétaro

    ¿Cómo cerraron las ventas de vehículos ligeros durante el primer semestre de 2022? 

    ¿Cómo cerraron las ventas de vehículos ligeros durante el primer semestre de 2022? 

    KPMG Enactus

    KPMG y Enactus se unen para apoyar a emprendedores resilientes

    Instalarán planta deshidratadora de leche en Zacatecas

    Aguascalientes acoge el Congreso Nacional de Buiatría

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Galería: Así se vivió la carrera canina P-Run en Querétaro

    Galería: Así se vivió la carrera canina P-Run en Querétaro

    Queretanos suman más de 60 medallas de oro en Nacionales CONADE 2022

    Queretanos suman más de 60 medallas de oro en Nacionales CONADE 2022

    Así será la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival

    Así será la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival

    Galería de Puerto Vallarta a lo largo del tiempo

    Galería de Puerto Vallarta a lo largo del tiempo

    Rumbo al Cervantino 50: Habrá actividades de Polonia en Guanajuato

    Rumbo al Cervantino 50: Habrá actividades de Polonia en Guanajuato

    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

    Libertadoras de Querétaro buscan su pase a la gran final de la Liga Sisnova LNBP

    Libertadoras de Querétaro buscan su pase a la gran final de la Liga Sisnova LNBP

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Líderes

Desde hace doce años, el Dr. Onésimo Jaramillo Monroy ha buscado la mejor manera de poder tratar los casos más complejos de columna y tumores cerebrales a través de una técnica mínimo invasiva.

Dr. Onésimo Jaramillo: Innovando en el mundo de la Neurocirugía

Jesus Camacho por Jesus Camacho
15 diciembre, 2021
en Líderes
Reading Time: 19 mins read
0
Dr. Onésimo Jaramillo: Innovando en el mundo de la Neurocirugía
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Dr. Onésimo Jaramillo Monroy emprendió el camino hacia su preparación profesional en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), donde se recibió con un alto rendimiento académico en el área de Medicina General. En Guadalajara, comenzó su especialización en Cirugía General y posteriormente realizó una más en Neurocirugía en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Más tarde, se dio la oportunidad de viajar al extranjero para continuar su formación, ahora en la subespecialidad de Neurocirugía en Base de Cráneo (Tumores Cerebrales) y Cirugía de Columna con mínima invasión, sumando a su currículum certificaciones de instituciones reconocidas como la Universidad en Neurocirugía del Congress of Neurological Surgeons, en Estados Unidos.

Desde el inicio de su vida laboral en el año 2009, el Dr. Onésimo ha colaborado con distintas asociaciones, tanto a nivel nacional como internacional, tal es el caso de la Asociación Mexicana de Cirugía de Columna, el Congress of Neurological Surgeons (CNS), North American Spine Society, Aospine Latinoamérica, New York Academy Scienses y la Euroespine (Sociedad Europea de Columna).

Del mismo modo, fue nombrado como profesor e instructor clínico de Neurocirugía por la UASLP, además de adscrito y profesor de Neurocirugía en el Hospital General del ISSSTE en San Luis Potosí. Actualmente, participa en trabajos de investigación en diferentes partes alrededor del mundo, para el desarrollo de técnicas neuroquirúrgicas menos invasivas y aplicación de nuevas tecnologías en cirugías de muy alta complejidad.

Un ejemplo de ello es la cirugía de columna (escoliosis), logrando corregir deformidades muy complejas, hito por el cual recibió el Reconocimiento Nacional al Talento y a la Innovación Médica“Lic. Sebastián Lerdo de Tejada C.” en dos ocasiones, gracias a su práctica clínica en cirugías de cerebro y de columna vertebral con mínima invasión.

Una vocación que comenzaba a forjarse

Consciente de la situación crítica por la que pasaban las personas con casos complejos y difíciles de columna en San Luis Potosí, trajo consigo todos los conocimientos adquiridos en el extranjero para aplicarlos en sus pacientes, pues relata, era un tema que se estaba dejando de lado, además de que no se contaba con los instrumentos necesarios para su intervención, pero que sin duda necesitaba de una pronta atención.

Dr. Onésimo Jaramillo, neurocirujano.

Para lograr este objetivo, en un inicio el Dr. Onésimo recibió apoyo por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), organismo que se interesó en él al ver que estaba resolviendo con éxito casos de este tipo, tanto en el estado como en todo México.

“Desde ese momento fue cuando me empezaron a apoyar, se interesaron por saber más sobre mi trabajo y me proporcionaron el material que necesitaba”, refiere. 

Dr. Onésimo Jaramillo.

A la par, buscó abrirse camino en el sector privado consolidando un grupo sólido de especialistas y formó una alianza con una colega proveniente de Monterrey, con quien realizó múltiples intervenciones en ciudades como Guadalajara, Ciudad de México, Sinaloa y San Luis Potosí. Mismas que en la actualidad ya suman más de mil 200, todas ellas resultando en un caso más de éxito.

No obstante, las barreras como en cualquier rubro o especialidad no se hicieron esperar. Menciona que el principal reto fue operar con las dificultades que presenta el sector Salud en México y la poca accesibilidad que se tiene a este tipo de intervenciones —que afortunadamente— se han ido resolviendo con ayuda de diversas fundaciones.

Dr. Onésimo Jaramillo, neurocirujano.

Aunado a ello, resolver mediante procedimientos más sencillos y mínimo invasivos representa una hazaña monumental, pues es un hecho que la tecnología que podría encontrarse con facilidad en otros países más desarrollados, en México representa una fuerte inversión que no todas las instituciones u organismos pueden concertar.

En búsqueda de la solución… Cirugía Sin Fronteras

Quizá años atrás, el hablar de una cirugía de cerebro o columna implicaba el riesgo de presentar secuelas graves como perder el habla o quedar imposibilitado para caminar, un reto que los expertos tenían que asumir.

Un punto indispensable para alguien que busca mejorar su calidad de vida a través de una intervención compleja, es que los procedimientos se lleven a cabo con los más altos índices de calidad, de la mano de un equipo preparado y que cuente con las herramientas necesarias para su realización, algo por lo que apuesta el Dr. Onésimo, quien trabaja actualmente en crear un software para que doctores que se encuentren en otros países del mundo, puedan emitir sus opiniones acerca de una intervención.

Dr. Onésimo Jaramillo, equipo de última generación.

¿Los beneficios? La colaboración de expertos para estudiar la columna o cerebro de los pacientes y visualizar las rutas quirúrgicas ideales para llevar a cabo una intervención causando el menor daño posible. De esta manera se puede operar con una mayor precisión, dejando atrás los riesgos de afectar zonas sensibles del cerebro en una extracción tumoral o quedar paralítico después de una cirugía de columna.

“La tecnología implementada es la que usan actualmente distintas firmas de videojuegos (Kinetic) para crear una realidad virtual, lo cual permite incorporar imágenes que, al utilizar coordenadas, ofrecen una visión de la anatomía y conexiones nerviosas en columna y cerebro”, añade.

Dr. Onésimo Jaramillo.

Dicha tecnología ya se encuentra disponible en San Luis Potosí, aunque aún sigue siendo cara, por lo cual el Dr. Onésimo, en pro de que sea una herramienta tangible en todo México, busca crear este software de la mano de un estudioso del tema con insumos que no sean costosos y puedan conseguirse fácilmente. Sirviendo principalmente para la preparación de una nueva generación de neurocirujanos. Esta innovadora tecnología aún se encuentra en fase de estudio.

“Lo mejor sería desarrollar nuestro propio software para solo tener que comprar el equipo. Actualmente, la empresa Oculus es con la que hemos adquirido la mayoría de nuestros lentes de realidad virtual y nos ha permitido seguir avanzando”, expresa.

Dr. Onésimo Jaramillo.

Los procedimientos: Una segunda oportunidad

La cirugía cerebral y de columna vertebral son un arte, se requiere de precisión submilimétrica, un profundo entendimiento de la anatomía neurológica y una adecuada experiencia para poder encontrar el sitio exacto donde termina la enfermedad y empiezan nuestros tejidos sanos, algo que entiende y domina a la perfección el Dr. Onésimo Jaramillo.

Columna

Hernias Discales

Las cirugías de columna más comunes en México y en el mundo son las hernias de disco, sin embargo, en la actualidad existe un margen de fracaso del 18% en este tipo de intervenciones, (estadística mundial).

Con su trabajo, el Dr. Onésimo y su equipo han logrado bajar esa estadística de fracaso en los pacientes hasta el 0%, usando una técnica quirúrgica innovadora en la cual se retira la hernia y se conserva el disco lumbar afectado, reparando así el defecto del disco por completo.

Cabe destacar, el Dr. Onésimo Jaramillo, aprendió esta técnica en el extranjero y la trajo a México tomando como referencia el trabajo de un ingeniero que tuvo la oportunidad de conocer en Boston en el año 2016:

“Este personaje empezó a fabricar prótesis derivado del padecimiento que tenía su mamá, pues en total llevaba tres intervenciones por Hernia de Disco sin tener éxito, de ahí que entonces decidiera inventar una prótesis para sustituir la columna y sellar el defecto por completo”, narra.

Dr. Onésimo Jaramillo.

Dicha técnica es desarrollada en Alemania, no obstante, para el año 2017, el Dr. Onésimo llevó a cabo el primer procedimiento en México, sumando actualmente más de 200 casos de éxito, lo que le ha valido ser el único en contar con la mayor experiencia en estas intervenciones de todo el continente americano.

Dr. Onésimo Jaramillo, neurocirujano.

Dichos procedimientos los realiza a través de una técnica mínima invasiva llamada “Tubular”, donde interviene con instrumentos parecidos a los utilizados en cirugías laparoscópicas, además de la ayuda de un microscopio de alta potencia, con lo cual puede tratar desde una hernia —que son los más sencillos, aunque no menos importantes— hasta fijaciones con instrumental, colocación de tornillos y prótesis para restaurar la columna.

“Para todos estos procedimientos, también necesitas tener un buen equipo de mínima invasión, así como es fundamental tu entrenamiento y dominio de esta técnica, ya que la anatomía cambia en comparación a una cirugía abierta”, explica. 

Dr. Onésimo Jaramillo.

Para el Dr. Onésimo Jaramillo, el bienestar de sus pacientes durante las cirugías también son una de sus prioridades, pues además cuenta con expertos encargados del monitoreo neurofisiológico, quienes están al pendiente de la situación del paciente a través de unos electrodos conectados al cuerpo que miden todos los impulsos mandados desde el cerebro hacia todo el cuerpo, y que avisarán en caso de que se estén poniendo en riesgo zonas nerviosas importantes.

Escoliosis: (Cirugías de columna de alta complejidad) 

Sin lugar a duda, cada caso de escoliosis es un reto que se tiene que abordar de manera multidisciplinaria, por lo cual, antes de intervenir a los pacientes, realiza un modelo de su columna en impresión 3D, ello para tener un escenario real antes de la intervención, y mejor aún, durante la cirugía. Logrando así, corregir quirúrgicamente deformidades muy complejas de columna vertebral con seguridad y eficacia.

Una técnica en la que se ha vuelto experto el Dr. Onésimo, pues pese a no contar con los equipos más desarrollados como sucede en Estados Unidos u hospitales como en la Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey, ha apostado por esta innovadora técnica, que, dicho sea de paso, es la única implementada en México y Latinoamérica.

Dr. Onésimo Jaramillo, neurocirujano.

En ese sentido, de manera muy sencilla, el proveedor entrega un CD con la TAC en 3D, posteriormente se elige la escala deseada, y finalmente se manda a imprimir en cualquier material que resulte más adecuado según sea el caso. Esta pieza se esteriliza y se manipula hasta el quirófano; una forma más segura y barata de hacer la cirugía y que sin duda, les ha regresado la vida a pacientes con casos severos de Escoliosis.

Tumores en Base de Cráneo

En cuanto tumores de base de cráneo, el principal reto refiere, es que, aunque la mayoría son benignos, están en un área muy poco accesible, en el centro del cerebro o en una zona en la que se encuentran nervios importantes, algo que ha sabido resolver mediante la neuronavegación, que le brinda la localización exacta de la zona que se está interviniendo, al igual de que un aparato detecta dónde es que pasan los instrumentos, ayudando a seleccionar la ruta más adecuada para dejar el mínimo daño.

Una vez localizado el objetivo, se utiliza un aspirador ultrasónico con partículas de agua a chorro que rompe y luego aspira el tejido que no sirve, pero respeta estructuras cerebrales sanas.

“Se puede configurar por si llega a tocar, por ejemplo, una arteria; el instrumento no lo removerá, lo que te ayuda a poder llegar al sitio adecuado. Ese es el reto de los que están en áreas a las que llamamos silenciosas o no elocuentes”, añade. 

Dr. Onésimo Jaramillo.

Estos, menciona, son los procedimientos en los que se encuentra trabajando actualmente, pues son los que menor atención y avances tienen en México, pero que padecen muchas personas y que lamentablemente aún son poco accesibles.

Dr. Onésimo Jaramillo, neurocirujano.

Por ello, uno de los mayores diferenciadores del Dr. Onésimo Jaramillo, es que cualquiera que sean las cirugías que lleve a cabo, la recuperación es mucho mas rápida, lo que significa menos tiempo en el hospital y lo hace menos costoso; sumando la rápida reincorporación al trabajo o actividades diarias con resultados cercanos al 100% de efectividad, además de que es el único en San Luis Potosí en intervenir con estas innovadoras técnicas.

Mayor cobertura: Su visión del futuro

Si bien el Dr. Onésimo Jaramillo ha tratado a múltiples pacientes, tanto a adultos como jóvenes, definitivamente ha sentido gran satisfacción cuando logra atender los casos de adolescentes quienes pensaban que su padecimiento ya no tenía solución. Relata, es lo que le da sentido a su vocación y lo motiva para seguir innovando y buscando soluciones para que más personas puedan acceder a estos beneficios.

Siguiendo esta filosofía, su principal objetivo de cara a los próximos años será la creación de una Fundación en San Luis Potosí para que la iniciativa privada, gobierno y empresarios, puedan sumarse con recursos y crear las condiciones para que más gente que así lo requiera, reciba una intervención más segura y de calidad sin tantas complicaciones.

Asimismo, el de integrar a «Cirugía sin Fronteras» más tecnología de última generación y hacerla más tangible para México, sin dejar de lado la continua preparación y actualización en las últimas tendencias en cirugía de mínima invasión, algo que representa mucho trabajo, pero que sin duda traerá infinidad de beneficios.

Instagram: @dr.onesimojaramillo

Facebook: Dr Onesimo Jaramillo Neurocirujano

Ubicación: Hospital Lomas de San Luis. Av. Palmira #600, Villas del Pedregal. Consultorio 607

Teléfono: 444 210 02 92

Cédula Profesional: 3771321 y 6153322

Más de la octava edición de nuestra revista Líder Empresarial SLP aquí.

Continúa leyendo

Grupo La Leche: 10 años cocinando experiencias
Tags: Dr. Onésimo JaramilloneurocirugíaRevista Líder Empresarial San Luis PotosíSan Luis Potosí

Artículos RelacionadosPosts

Egresa segunda generación de Startup México Campus Aguascalientes
Emprendedores

Egresa segunda generación de Startup México Campus Aguascalientes

por Redacción
4 julio, 2022
¿Tienes un emprendimiento en León? Participa en la capacitación de Irrazonable
Emprendedores

¿Tienes un emprendimiento en León? Participa en la capacitación de Irrazonable

por Abigail Carranza
1 julio, 2022
Seguiremos respaldando a los jóvenes: Grupo MAEN
Empresarios

Seguiremos respaldando a los jóvenes: Grupo MAEN

por Redacción
24 junio, 2022
Mujeres Empresarias de Querétaro otorga becas a emprendedoras
Emprendedores

Mujeres Empresarias de Querétaro otorga becas a emprendedoras

por Jessica Contreras
24 junio, 2022

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022