Guanajuato reporta una caída del 8.1% en tráfico de pasajeros durante el segundo trimestre de 2024 de acuerdo al informe consolidado de Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V. (GAP), del segundo trimestre de 2024, cuyos resultados muestran una disminución significativa en varios indicadores clave en el aeropuerto de Guanajuato. En las estadísticas trimestrales se muestra también un incremento de pasajeros internacionales.
Ingresos y Servicios
Los ingresos aeronáuticos del aeropuerto de Guanajuato disminuyeron un 8.5% respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 229.1 millones de pesos en el segundo trimestre de 2023 a 209.7 millones de pesos en el mismo periodo de 2024. Los ingresos no aeronáuticos también experimentaron una baja del 1.9%, registrando 46.7 millones de pesos frente a los 47.6 millones de pesos del año anterior.
Tráfico de Pasajeros
En términos de tráfico de pasajeros, el aeropuerto de Guanajuato registró una disminución del 8.1% en el segundo trimestre de 2024, atendiendo a 514.3 mil pasajeros, en comparación con los 559.3 mil pasajeros del mismo periodo en 2023. A pesar de la caída en el tráfico nacional, el tráfico internacional aumentó un 14.9%, alcanzando los 242.2 mil pasajeros.
Impacto en la Utilidad Operativa
La utilidad operativa del aeropuerto de Guanajuato disminuyó un 24.1%, pasando de 183.8 millones de pesos en el segundo trimestre de 2023 a 139.6 millones de pesos en el mismo periodo de 2024. Esta caída refleja el impacto de la disminución en los ingresos y el tráfico de pasajeros.
Servicios por Adiciones a Bienes Concesionados
Los servicios por adiciones a bienes concesionados (IFRIC 12) también registraron una baja significativa del 47.6%, con ingresos de 37 millones de pesos en el segundo trimestre de 2024, comparado con los 70.7 millones de pesos en el mismo periodo del año anterior.
Disminución general de pasajeros
Durante el segundo trimestre de 2024, los 14 aeropuertos de GAP registraron una disminución de 621.6 miles de pasajeros totales, representando un decremento del 3.9% comparado con el mismo período de 2023.