Disminuye tasa de ocupación laboral en SLP en septiembre, de acuerdo al último reporte de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), emitida por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), respecto a la Población Económicamente Activa (PEA).
En este sentido, la Tasa de Ocupación se ubicó un 0.8% menos respecto a lo registrado en el mismo periodo pero del año 2022, en el cual alcanzó el 97.4%.
Asimismo, en su comparativa mensual, se registra una disminución del 1%, al pasar de 97.6% en agosto de 2023 al 96.6% en septiembre del año en curso.
En este escenario, San Luis Potosí sale de entre los 10 estados con el mayor índice de ocupación laboral, derivado según lo expertos, a una baja generalizada en la ocupación en el mercado laboral informal.
Ahora bien, con relación a los estados que conforman la región del Bajío, Zacatecas fue la entidad que registró la tasa de ocupación más alta en este periodo con 98%; seguido de Aguascalientes (97.4%):
- Querétaro: 97.2%
- Guanajuato: 97%
- Jalisco: 97%
- San Luis Potosí: 96.6%
Crece ocupación laboral en México
En septiembre de 2023 la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 60.8 millones de personas a nivel nacional, lo que implicó una Tasa de Participación de 60.4%.
Dicha población fue superior en 1.4 millones de personas a la de septiembre de 2022. En contraste, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 40 millones de personas, 299 mil personas menos que en el noveno mes de 2022.