La Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Querétaro (SSPMQ) reportó una disminución del 7% en la incidencia delictiva en la capital del estado durante 2024, comparado con el año anterior.
Esta información fue presentada a través del concentrado estadístico de delitos del fuero común, publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De acuerdo a las autoridades, la baja en los delitos se atribuye a un conjunto de medidas estratégicas implementadas por las autoridades municipales en diversas áreas de seguridad pública.
En particular, el primer trimestre de la administración del presidente municipal, Felifer Macías, (de octubre a diciembre de 2024) reveló una reducción del 15%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Resultados de seguridad en Querétaro: un 2024 con cifras positivas
Incidencia delictiva en el municipio de Querétaro: Disminuyen delitos patrimoniales
Entre los delitos que experimentaron una disminución se encuentran los robos a casa habitación, negocio, transeúntes, autopartes y vehículos. Estos, considerados delitos patrimoniales, fueron objeto de un control más eficaz, evidenciado por las bajas de doble dígito en su incidencia.
Durante el 2024, la SSPMQ desplegó 44 mil 748 operativos y más de 200 puntos de alcoholimetría en la capital queretana. Estos operativos resultaron en la revisión de más de 25 mil 300 vehículos y la sanción a mil 200 personas que superaron los límites permitidos de alcohol en la sangre.
Recuperación de vehículos en el municipio de Querétaro
La policía municipal logró recuperar mil 175 vehículos con reporte de robo vigente, además de 36 bicicletas y 38 unidades entregadas al fuero federal. La intervención de las autoridades también resultó en el retiro de 229 armas de fuego y 143 armas blancas, contribuyendo a la seguridad en los espacios públicos.
Trabajo de prevención y educación comunitaria
El municipio de Querétaro también implementó estrategias de prevención, abordando más de 500 colonias de las siete delegaciones de Querétaro.
Durante 2024, se conformaron 79 redes ciudadanas con la participación activa de más de mil 200 personas, y 5 redes escolares con 154 participantes.
Además, se colaboró con 82 instituciones educativas, desde nivel preescolar hasta medio superior, impartiendo más de 400 sesiones informativas y activaciones. En el sector comercial y empresarial, se realizaron 4,271 actividades para mejorar la seguridad en estos ámbitos, además de 798 acciones en colaboración con la iniciativa privada.