En diciembre de 2024, Monterrey registró un total de 10 millones de pasajeros transportados, lo que representó una disminución anual del 25.6% en el transporte, en comparación con los 13.5 millones de 2023.
A su vez, este descenso también se reflejó en la distancia recorrida, que bajó 24.7%, de 3.5 millones de kilómetros en 2023 a 2.7 millones de kilómetros en 2024.
Estos datos, provenientes de la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP), ponen de manifiesto una clara tendencia a la baja en la movilidad de la ciudad.
Análisis por sistema de transporte de Monterrey
Metrorrey
La caída más pronunciada se observó en Metrorrey, el sistema de transporte más utilizado en Monterrey, que vio una reducción en el número de pasajeros transportados de 9.8 millones en 2023 a 5.9 millones en 2024.
Además, los kilómetros recorridos por este sistema cayeron un 7.4%, pasando de 1 millón de kilómetros en 2023 a 0.9 millones en 2024.
Te puede interesar:
Comienza registro para viajes gratis en transporte público: ¿Cómo obtenerlos?
Transmetro
Por otro lado, el Transmetro experimentó una tendencia positiva, con un aumento en el número de pasajeros transportados del 1.2 millones en 2023 a 1.4 millones en 2024, lo que representa una variación del 32.3%.
En cuanto a los kilómetros recorridos, el sistema incrementó su trayecto en 20.8%, alcanzando los 3.2 millones de kilómetros.
Ecovía
Finalmente, la Ecovía, por su parte, presentó una variación moderada. El número de pasajeros transportados se mantuvo estable, con una leve disminución del 2.3%, de 0.9 millones en 2023 a 0.9 millones en 2024.
Asimismo, los kilómetros recorridos también mostraron un pequeño descenso de 1.5%, al pasar de 0.3 millones a 0.3 millones de kilómetros.
¿Cómo se compara el transporte de Monterrey con otras ciudades del país?
No obstante, a nivel nacional, la Zona Metropolitana del Valle de México registró una leve mejora en los datos de transporte en diciembre de 2024. El número de pasajeros transportados alcanzó los 170.3 millones, lo que representa un aumento del 4.6% respecto al mismo mes de 2023.
Sin embargo, los kilómetros recorridos por el sistema de transporte de esta zona cayeron levemente un 0.1%, alcanzando los 30.2 millones de kilómetros.
En contraste, el sistema de transporte de Guadalajara presentó una disminución de 3.9% en la cantidad de pasajeros transportados, con un total de 26.4 millones en diciembre de 2024.
La distancia recorrida también disminuyó un 9.9% en comparación con 2023. De manera similar, León reportó una caída en los pasajeros transportados, con una variación negativa del 4.6%.
Te puede interesar:
Se duplican usuarios del transporte público en Querétaro: INEGI