Alan Sahir Márquez Becerra, diputado federal y secretario de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, manifestó su rechazo a la propuesta de desaparecer siete órganos autónomos federales y 32 estatales.
Durante su intervención en el recinto legislativo, Alan Márquez, del Partido Acción Nacional (PAN), advirtió sobre las implicaciones negativas de este dictamen para el equilibrio de poderes y la democracia en el país.
Órganos autónomos, pilares de la transparencia y la democracia: Alan Márquez
El diputado resaltó que los órganos autónomos han sido fruto de una lucha histórica en México. Así mismo, señaló que su creación responde a la necesidad de contar con instituciones independientes que garanticen transparencia, rendición de cuentas y derechos fundamentales.
“No vamos a dejar de insistir en que los órganos autónomos están diseñados para operar sin interferencias del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Esto les permite tomar decisiones imparciales y fundadas en la ley”, enfatizó Alan Sahir Márquez Becerra.
Además, mencionó que eliminar estos organismos sería un retroceso hacia un modelo político que concentra el poder en el Ejecutivo. De acuerdo a su argumento, este es un esquema que ha demostrado fomentar corrupción y abuso de autoridad.
Impacto directo en la ciudadanía y la economía
Márquez Becerra también hizo hincapié en el papel que estos organismos desempeñan como herramientas para proteger los derechos de los ciudadanos.
Particularmente, destacó la función del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), una institución que considera crucial en la lucha contra la corrupción y en la garantía del derecho a la privacidad.
“La desaparición del INAI es un retroceso en la lucha contra la corrupción y en el derecho a la privacidad y la transparencia”, afirmó.
También advirtió sobre las repercusiones económicas de este dictamen. Al respecto, argumentó que podría generar incertidumbre entre los inversionistas y afectar la confianza de socios comerciales en México.
Autonomía, contrapeso esencial para el equilibrio de poderes
El diputado subrayó que los órganos autónomos representan un contrapeso efectivo frente a posibles abusos del poder, ya que operan al margen de los ciclos políticos. Esto permite decisiones independientes y confiables, características que consideró esenciales para proteger la democracia.
“Estos organismos conforman una instancia legal válida y con credibilidad para que los ciudadanos puedan hacer valer sus derechos y para que exista un control sobre las acciones del gobierno”, destacó.
Finalmente, reiteró que su bancada del PAN no apoyará la propuesta de desaparición, calificándola como un peligro para las instituciones mexicanas y el ejercicio democrático.
Legislando para construir un legado: Diputados de Guanajuato Parte II