La Universidad Panamericana campus Aguascalientes, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología de Aguascalientes (SEDECYT), lanza tres diplomados diseñados para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en Aguascalientes. Estos programas no solo ofrecen formación de alto nivel, sino también subsidios del 80% para los primeros 40 inscritos en cada diplomado.
A continuación, te presentamos a detalle cada uno de estos programas:
1. Estrategias de Crecimiento y Competitividad para Empresas y Organizaciones
Inicio: 17 de junio | Duración: 52 horas | Modalidad: Presencial
Este diplomado está diseñado para líderes empresariales que buscan tomar decisiones estratégicas basadas en análisis del entorno, sostenibilidad e innovación. A través de cuatro módulos, los participantes aprenderán a formular, ejecutar y evaluar proyectos de crecimiento enfocados en el largo plazo.
Módulos:
-
Estrategias para la toma de decisiones empresariales: Planeación estratégica y herramientas de análisis del entorno.
-
Gestión financiera estratégica y digital: Evaluación de costos, presupuestos y tecnologías aplicadas a las finanzas.
-
Estrategias de innovación y crecimiento: Aplicación de metodologías para desarrollar ventajas competitivas.
-
Implementación de proyectos estratégicos: Diseño y gestión de proyectos de alto impacto.
Ideal para ejecutivos, emprendedores y directivos que desean transformar su organización desde la estrategia.
2. Embajadores por la Competitividad: Profesionalización de Consultores para la MiPyme
Inicio: 12 de junio | Duración: 64 horas | Modalidad: Híbrida
Este diplomado busca formar a consultores especializados capaces de acompañar de forma efectiva a las MiPymes en procesos de institucionalización, innovación y expansión. Combina teoría y práctica con sesiones one-on-one, y al concluir se entrega una microcredencial con certificado digital inteligente.
Módulos clave:
-
Diagnóstico empresarial integral (modelos C.A.R.E. y S.I.D.E.)
-
Visión estratégica y sostenibilidad
-
Innovación centrada en el cliente y modelos ESG
-
KPIs y viabilidad financiera
-
Marketing digital y storytelling empresarial
-
Liderazgo organizacional y gestión del cambio
-
Estrategias de internacionalización
-
Evaluación del proceso de consultoría
Este diplomado es ideal para profesionales independientes, asesores, o integrantes de cámaras empresariales que busquen tener un impacto directo en el desarrollo de empresas locales.
3. Finanzas Ágiles para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas: Claves para impulsar tu negocio
Inicio: 11 de junio | Duración: 52 horas | Modalidad: Presencial
Diseñado para empresarios y responsables financieros de MiPymes, este diplomado ofrece herramientas concretas para mejorar la gestión de recursos, planificar presupuestos, acceder a financiamiento y tomar decisiones con base en indicadores clave.
Contenido estructurado en 5 bloques:
-
Fundamentos financieros: Ingresos, egresos y flujo de efectivo.
-
Presupuestos y control de costos: Uso de herramientas digitales.
-
Financiamiento y aspectos fiscales: Cumplimiento legal y acceso a capital.
-
Gestión de riesgos financieros: Solvencia y liquidez empresarial.
-
Análisis financiero para la toma de decisiones: Evaluación de proyectos.
Perfecto para quienes desean profesionalizar sus finanzas internas y dar el siguiente paso hacia el crecimiento estructurado.
Costo y subsidios
El valor de cada diplomado es de $50,000 pesos, pero gracias al subsidio de la SEDECYT, los primeros 40 inscritos solo pagarán $10,000 pesos. El cupo está limitado a 100 personas por programa, por lo que se recomienda iniciar el proceso de inscripción cuanto antes.
¿Cómo inscribirse?
Para más detalles e inscripciones, puedes comunicarte al correo extensionags@up.edu.mx o al teléfono 449 994 20 00 ext. 7235.