De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2022, Nuevo León es la tercera entidad en México con más hogares con acceso a internet.
Con 1.4 millones de hogares con internet, que representan el 81.5% del total, Nuevo León se posiciona en el tercer lugar. Ahora bien, en primer y segundo lugar se ubican la CDMX y Baja California, con 86% y 83.1%, respectivamente.
¿Cuántas personas usan internet en Nuevo León?
Del total de la población de Nuevo León, el 86.1% son considerados como usuarios de internet. De esta manera, el estado se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional.
Las entidades con un mayor porcentaje de población usuaria de internet son las siguientes:
- Baja California (89.8%)
- CDMX (89.7%)
- Aguascalientes (86.9%)
- Nuevo León (86.1%)
- Sonora (85.9%)
- Colima (85.3%)
Uso de otras tecnologías en Nuevo León
Por otra parte, la ENDIUTH 2022 indica que el 85.5% de la población de seis años o más en Nuevo León es usuaria del teléfono celular. La entidad se ubica en el sexto lugar en este indicador.
Ahora bien, el 94.6% de los hogares en Nuevo León cuentan con televisor, por lo que se posiciona en el cuarto lugar a nivel nacional.
¿Cuándo se celebra el Día Mundial del Internet?
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones. Esta fecha es conocida también como el Día Mundial del Internet.
Fue instaurada en 1969 para conmemorar la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, así como la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865.
Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), tiene el objetivo de promover el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación y reducir la brecha digital.