Cada 3 de diciembre, el mundo conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En México, datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrecen un panorama detallado de esta población, destacando que Nuevo León ocupa la décima posición a nivel nacional.
¿Cuántas personas viven con discapacidad en México?
Según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023, México cuenta con 121.6 millones de personas de 5 años o más, de las cuales 8.8 millones (7.2%) tienen alguna discapacidad. De este grupo, el 53.5% son mujeres y el 46.5% hombres.
Asimismo, la mayor proporción de personas con discapacidad se encuentra entre los adultos mayores (60 años o más), representando el 50% del total.
Además, en términos de proporción, los estados con los mayores porcentajes de personas con discapacidad son Zacatecas (11.2%), Tabasco (10.1%) y Durango (9.9%).
Te puede interesar:
Retos para la inclusión: ¿cuántas personas viven con discapacidad en Querétaro?
Principales dificultades y sus causas
De este modo, las actividades con mayor reporte de dificultad en personas con discapacidad incluyen ver, aun con lentes (45.8%) y caminar, subir o bajar escaleras (40.3%). Estas limitaciones afectan más a las mujeres que a los hombres, destacando un impacto diferencial por género.
Entre las principales causas de estas dificultades están las enfermedades (43.9%) y la edad avanzada (27.2%). Además, un 0.9% de los casos se debe a accidentes laborales, una cifra que supera al porcentaje asociado con violencia (0.6%).
¿Qué retos enfrenta Nuevo León en discapacidad?
Nuevo León ocupa el décimo lugar, con un 7.7% de su población viviendo con alguna discapacidad. El estado debe intensificar sus esfuerzos para garantizar la plena inclusión de este grupo.
La creación de políticas públicas que aborden la accesibilidad, la inclusión laboral y educativa, y la mejora de la infraestructura son fundamentales para asegurar una participación equitativa en la sociedad.
A su vez, es crucial impulsar la sensibilización de la población general. Promoviendo una cultura de respeto y apoyo hacia las personas con discapacidad.
Impacto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad en Nuevo León
Finalmente, este día busca promover los derechos de las personas con discapacidad. Así como, sensibilizar a la sociedad sobre los desafíos que enfrentan en los ámbitos político, social, económico y cultural.
En Nuevo León y en todo México, reconocer las necesidades de las personas con discapacidad y actuar en consecuencia es esencial para garantizar su pleno desarrollo y bienestar.
Te puede interesar:
Recibe Cemex premio por inclusión laboral a personas con discapacidad