El Día del Abogado se celebra en México cada 12 de julio, una fecha especial para reconocer la labor de los profesionales del derecho. Qué mejor ocasión para explorar las opciones educativas disponibles en Nuevo León para aquellos interesados en seguir una carrera en esta disciplina.
A continuación, destacamos los programas de licenciatura en derecho ofrecidos por algunas de las principales universidades de la región.
Universidad de Monterrey (UDEM)
La UDEM ofrece diversos programas académicos, adaptados a las necesidades y aspiraciones de los futuros abogados.
Licenciatura en Derecho y Función Pública (LDFP)
Este programa te permite especializarte en función pública mientras cursas la carrera de derecho. Incluye más de 40 asignaturas exclusivas de ciencias jurídicas y más de 12 centradas en función pública. El plan de estudios también ofrece más de 15 materias prácticas y Cátedras Laboris, conectándote con el entorno profesional desde el inicio.
Licenciatura en Derecho (LDE)
Enfocada en derecho corporativo, esta licenciatura también ofrece más de 40 materias en ciencias jurídicas y más de 12 en derecho corporativo, además de 15 materias prácticas. Los estudiantes adquieren habilidades para litigar y ejercer el derecho en múltiples facetas, con prácticas profesionales en el Aula de Destrezas Jurídicas y prácticas profesionales.
Licenciatura en Derecho y Finanzas (LDFN)
Por otro lado, esta licenciatura combina estudios de derecho con una concentración en finanzas. Los estudiantes cursan más de 40 asignaturas en ciencias jurídicas y más de 12 en finanzas, con 15 materias prácticas. Este programa prepara a los estudiantes para tomar decisiones estratégicas en organizaciones financieras, con una formación integral y valores humanistas.
Tecnológico de Monterrey (Tec de Monterrey)
Asimismo, el Tec de Monterrey ofrece una licenciatura en derecho que prepara a los estudiantes para enfrentar los retos de un mundo globalizado y en constante cambio.
De este modo, la licenciatura forma juristas capaces de resolver retos legales en un entorno globalizado y cambiante. Los estudiantes adquieren competencias para aplicar los sistemas normativos existentes. Así como, diseñar innovaciones en diversas vertientes del derecho, como la impartición de justicia, el servicio público, la jurisdicción internacional y la investigación jurídica.
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
Finalmente, la UANL ofrece un programa integral en derecho, orientado a formar profesionales competentes y éticos.
La licenciatura en derecho busca formar profesionistas en derecho con un sólido conocimiento teórico y práctico, capaces de analizar críticamente problemas sociales y ofrecer soluciones innovadoras. Los estudiantes desarrollan habilidades en investigación, redacción, argumentación y litigio. Asimismo, se preparan para trabajar en equipos inter y multidisciplinarios. La formación incluye un compromiso ético, sentido humanista y liderazgo, promoviendo el desarrollo sustentable y la paz social.