El transporte público en León, específicamente el sistema Optibús, registró en diciembre de 2024 una disminución del 4.6% en el número de pasajeros en comparación con el mismo mes de 2023, de acuerdo con las Estadísticas de Transporte Urbano de Pasajeros del INEGI.
En cifras concretas, el número de usuarios pasó de 16.2 millones en diciembre de 2023 a 15.5 millones en diciembre de 2024, lo que representa una reducción de 700 mil pasajeros.
A pesar de la caída en el número de pasajeros, la distancia recorrida por las unidades del sistema aumentó un 1.6%. En diciembre de 2024, el Optibús recorrió 4.5 millones de kilómetros, cifra superior a los 4.4 millones de kilómetros registrados en diciembre de 2023.
Tendencias anuales del transporte público Optibús en León
A lo largo de 2024, el transporte público en León experimentó fluctuaciones en el número de pasajeros mes a mes. Octubre de 2024 fue el mes con mayor número de usuarios, alcanzando 18.2 millones, mientras que marzo registró el menor número de pasajeros, con 16.2 millones.

Cantidad de pasajeros por mes en 2024:
- Enero: 17.1 millones
- Febrero: 17.1 millones
- Marzo: 16.2 millones
- Abril: 17.1 millones
- Mayo: 17.7 millones
- Junio: 16.9 millones
- Julio: 16.9 millones
- Agosto: 17.2 millones
- Septiembre: 17 millones
- Octubre: 18.2 millones
De acuerdo al INEGI, a pesar del repunte en octubre, el sistema Optibús no ha logrado mantener un crecimiento sostenido en el número de usuarios.
¿Cuál es el comportamiento del transporte público en México?
Las cifras del INEGI permiten comparar la situación del transporte público en León con otras ciudades del país. En diciembre de 2024, la Zona Metropolitana del Valle de México registró 170.3 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 4.6% respecto al mismo mes de 2023. En contraste, León y otras ciudades experimentaron caídas en su número de pasajeros.
Variaciones en otras ciudades:
- Guadalajara: 26.4 millones de pasajeros (-3.9% anual)
- Monterrey: 10 millones de pasajeros (-25.6% anual)
- Querétaro: +47.6% de pasajeros
- Pachuca: +7.8% de pasajeros
- Chihuahua: +6.2% de pasajeros
- Puebla: +5.0% de pasajeros
El informe del INEGI sobre transporte urbano es una herramienta clave para analizar el comportamiento del sistema de transporte público en México. Proporciona información relevante que ayuda a las autoridades y empresas a comprender las tendencias de movilidad, optimizar los servicios y prever necesidades futuras en ciudades como León.
Disminución del 25% en el transporte público de Monterrey en 2024