La derrama económica del turismo en México es un motor clave para la economía nacional. Asimismo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante octubre de 2024, el sector alcanzó 2,232.2 millones de dólares por visitantes internacionales, un aumento del 10.4% respecto al mismo mes de 2023.
Además, el número de visitantes internacionales que ingresaron a México en octubre de 2024 ascendió a 7 millones 475 mil 438, lo que representa un incremento anual del 26.6%. De estos, 3 millones 724 mil 242 fueron turistas internacionales que pernoctaron al menos una noche en el país.
También, entre ellos, los turistas de internación sumaron 1 millón 939 mil 699, registrando un aumento del 3.6%. Por su parte, destaca que el 83.6% de estos ingresaron por vía aérea y el resto lo hizo por vía terrestre. Este último segmento mostró un crecimiento notable del 28.2%.
Por otro lado, los turistas fronterizos, que ingresaron principalmente por automóvil o a pie, fueron 1 millón 784 mil 543, un 33.1% más que en 2023. En consecuencia al aumento de la llegada de turistas, se impulsó la derrama económica del turismo en México.
¿La inteligencia artificial influye en el turismo? Esto dice una académica
Gasto turístico como parte de la derrama económica del turismo en México
En términos de gasto turístico, los visitantes internacionales generaron ingresos por 2 millones 232.2 millones de dólares (mdd), un incremento del 10.4% anual. Asimismo, de este monto, 1 millón 980.6 mdd provinieron de turistas internacionales. Principalmente de aquellos que ingresaron por vía aérea (1 millón 712.5 millones de dólares).
Sin embargo, el INEGI precisó que el gasto medio por visitante fue de 298.60 dólares, una reducción del 12.8% en comparación con octubre de 2023. Cabe destacar que esto se debe a un aumento en la llegada de excursionistas y turistas fronterizos, quienes tienden a gastar menos en promedio que los turistas de internación.
Por su parte, el gasto medio de turistas de internación por vía aérea alcanzó una cifra de 1 millón 055.95 dólares, mostrando un crecimiento del 4.0%. Por el contrario, el gasto medio de quienes ingresaron por vía terrestre fue de 296.25 dólares.
Finalmente, los residentes mexicanos que viajaron al extranjero también registraron un incremento significativo en sus gastos. En octubre de 2024, 6 millones 544 mil 213 mexicanos salieron del país, gastando un total de 1 millón 058.2 mdd, lo que representa un aumento del 24.1% frente a octubre de 2023.