La décima Muestra Plástica Irapuatense, organizada por el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), se lleva a cabo con el objetivo de ofrecer espacios para que jóvenes artistas expongan su trabajo. Este evento reafirma el compromiso de Irapuato con la cultura y el arte.
Encuentro de talentos
La muestra reúne a 51 artistas irapuatenses, de los cuales 23 participan por primera vez. Las obras estarán disponibles para el público hasta el 10 de octubre en el Museo Salvador Almaraz.
Entre las obras destacan la expuesta por Jimena Cuen Macías. Esta artista plástica presentó su obra ‘Rizomántico’, realizada en colaboración con el pintor Chano Barrera. La pintura propone una forma única de experimentar el amor y las relaciones.
Importancia de la Muestra
Gloria Cano de la Fuente, directora del IMCAR, destacó que cada edición abre una convocatoria para que artistas locales propongan sus trabajos. “La muestra se ha convertido en un espacio significativo para el diálogo entre creadores con trayectoria y emergentes”, afirmó. Este evento es clave en la promoción del talento artístico en la región.
Reconocimientos Especiales
En esta edición, los artistas Mariasa Borobia y Armando Chacón recibieron menciones especiales por su amplia trayectoria y contribuciones a la cultura en Irapuato. Su trabajo ha sido fundamental para enriquecer la escena artística de la ciudad.
Una Ciudad que Fomenta el Arte
La Muestra Plástica Irapuatense no solo promueve la exposición de obras, sino que también fomenta la interacción y el aprendizaje entre artistas establecidos y nuevos talentos. Irapuato continúa demostrando su compromiso con el desarrollo cultural, brindando plataformas para que el arte se desarrolle y sea accesible a la comunidad.