DEACERO participó en la viésima novena Conferencia de las Partes (COP29), celebrada en Bakú, Azerbaiyán, donde compartió sobre su Ruta de Descarbonización. Alejandro de Keijser Torres, Director de Energía y Sustentabilidad, representó a la empresa en este evento internacional.
Asimismo, en la COP29, DEACERO participó en sesiones de inteligencia de negocios organizadas por la Cámara Internacional de Comercio. Estas actividades se centraron en temas como el financiamiento climático y la implementación del Artículo 3 del Acuerdo de París, que fomenta el comercio global de compensaciones de carbono como parte de las estrategias para mitigar el cambio climático.
Desde el inicio de la conferencia, se destacó la necesidad de tomar acciones inmediatas. Esto dado que la Organización Meteorológica Mundial reportó que en 2024 el incremento de la temperatura global superó 1.54°C sobre niveles industriales.
¿En qué consiste la Ruta de Descarbonización que compartió DEACERO en COP29?
Durante el evento, DEACERO presentó su Ruta de Descarbonización, que tiene como meta reducir un 56% la intensidad de emisiones de dióxido de carbono por tonelada de acero producida, tomando como referencia la línea base de 2019.
Este objetivo también busca alinearse con la iniciativa Science Based Targets (SBTi), asegurando que las metas de la empresa sean consistentes con las necesidades globales.
Dicho plan de acción le permitirá a la empresa evitar la emisión de 5.2 millones de toneladas de dióxido de carbono para 2030. Adicionalmente, busca que al menos el 50% de su consumo energético provenga de energías limpias para 2027. En 2022, la empresa alcanzó un uso del 24% de fuentes renovables en su consumo total.
Además, en su participación en la COP29, DEACERO destacó la necesidad de incorporar criterios de emisiones de gases de efecto invernadero en las decisiones relacionadas con el desarrollo de infraestructura y el comercio sustentable.
En este sentido, cabe destacar que la empresa fue reconocida por sus logros de sostenibilidad en los Premios LOGRA 2024, donde obtuvo el primer lugar en la categoría Planeta.
Te puede interesar:
DEACERO aumenta su presencia en el mercado del acero: ¿De cuánto es la inversión?