La producción minera en México inició el año 2025 con cifras mixtas, según la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM).
En enero, el indicador de producción alcanzó los 74.6 puntos, lo que representó una disminución del 10.2% a tasa mensual, pero un aumento del 14.0% a tasa anual.
Con este dato anual, la producción del país sumó su octavo mes consecutivo de crecimiento, lo que indica una recuperación después de 14 meses de caídas anuales continuas.
Desempeño general de la producción minera al iniciar 2025
La minería en México continúa siendo uno de los pilares fundamentales de la economía. En enero de 2025, la producción de zinc, cobre, plomo, y plata registró aumentos significativos a tasa anual.
Entre los minerales más destacados, el zinc lideró con un crecimiento del 86.7%, seguido por el cobre, con un incremento del 42.4%.

El plomo también mostró una sólida expansión del 22.5%, mientras que la producción de plata creció un 16.2%.
Sin embargo, no todos los minerales mostraron números positivos. La producción de oro cayó un 3.4%, y minerales como el azufre, la fluorita y el carbón no coquizable también tuvieron descensos leves.
¿Cómo le fue a San Luis Potosí en la producción minera?
Uno de los estados más destacados en la producción minerometalúrgica es San Luis Potosí, que sigue siendo una región clave para la extracción de minerales metálicos y no metálicos en México. En enero de 2025, este estado mantuvo su posición como uno de los principales productores de cobre, zinc y flourita.
En enero de 2025, se produjeron dos mil 096 toneladas de cobre, lo que representó un descenso del 8.2% en comparación con las dos mil 282 toneladas registradas en el mismo mes de 2024.
En contraste, la producción de zinc en San Luis Potosí experimentó un crecimiento más moderado. Durante el primer mes de 2025, se produjeron dos mil 067 toneladas, lo que representó un incremento del 2.7% en comparación con las dos mil 013 toneladas de enero de 2024.
Por otro lado, la producción de fluorita en el estado de San Luis Potosí registró una ligera caída del 0.8%. En enero de 2025, la producción fue de 96 mil 196 toneladas, frente a las 96 mil 970 toneladas del mismo mes en 2024.
Puedes leer:
Destaca industria minera en Guanajuato al ser el 7° productor de oro en México