jueves, junio 12, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Opinión Colaboradores

Cultura de negociación internacional

Angelica Ortega por Angelica Ortega
27 enero, 2016
en Colaboradores
Reading Time: 3 mins read
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de que un empresario ha decidido tener presencia en el extranjero y ha elegido el mercado meta idóneo, se enfrentará a la negociación con los empresarios extranjeros. Puede creerse que el simple hecho de hablar la lengua universal (inglés), puede abrir las puertas de básicamente cualquier tipo de mercado; sin embargo, se necesita mucho más.

Romper paradigmas

Frecuentemente, cuando no se conocen las diferencias culturales y los aspectos clave de la negociación, materializar acuerdos se vuelve una tarea muy difícil. Quienes se atrevan a investigar más allá del mundo empresarial, serán los que logren el éxito.

Conocer la cultura, tradiciones y comida de los clientes extranjeros, podrá abrir las puertas de un mercado. Por supuesto, hay algunas estrategias que vuelven mucho más fácil lograr el cierre de transacciones o la diversificación.

Principales aspectos culturales a tomar en cuenta

La cultura engloba diferentes elementos; sin embargo, para efectos de este artículo, solo se enunciarán algunos de los más relevantes para realizar una negociación.

  • Actitudes y creencias

Este aspecto es sumamente importante y abarca la forma de saludar (en muchas naciones no está bien visto saludar de beso a una persona del sexo opuesto), la cuestión del tiempo (en algunos países, sobre todo en los anglosajones, las reuniones deben ser directas y breves; contrario a las regiones latinas, donde la socialización es relevante), la puntualidad, la congruencia de los puntos a negociar (una cita improvisada, difícilmente tendrá un buen fin)…

  • Aspecto religioso

Si bien no es el más trascendente, si puede ser crucial al momento de llevar a cabo una negociación. Este punto debe ser bien analizado, pues abarca la posibilidad de hablar o no de temas religiosos en una reunión o que la religión sea la base para tomar decisiones, por ejemplo, para fijar las condiciones de contratación, laborales, etcétera.

Otro punto importante a tomar en cuenta en este aspecto es el de las festividades religiosas, pues estas también pueden afectar el ritmo de trabajo.

  • Idioma

Si bien el idioma universal de los empresarios ha sido por décadas el inglés, hay individuos que ven con buenos ojos el que los no nativos de sus países se dirijan a ellos en la lengua del país, aunque no sea de forma perfecta. Lo que aplauden es el esfuerzo por adaptarse y formar parte de su cultura.

Son más los aspectos que se deben tomar en cuenta para la negociación. En ANIERM, podemos guiarlos en este interesante proceso.

Tags: negociación negocios internacionales

Artículos RelacionadosPosts

Vivienda
Colaboradores

Panorama de la vivienda en México

por Redacción
4 abril, 2025
5 estrategias de liderazgo en femenino en alta dirección
Colaboradores

5 estrategias de liderazgo en femenino en alta dirección

por Janette Rodríguez
16 enero, 2025
Semáforo Económico Nacional, ¿cómo vamos?
Colaboradores

Semáforo Económico Nacional, ¿cómo vamos?

por Eugenio Herrera Nuño
14 octubre, 2024
Reunión de negocios Empresas familiares
Colaboradores

Desafíos y oportunidades para las empresas familiares del Bajío

por Redacción
11 octubre, 2024

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X