Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025, las políticas migratorias se han endurecido, lo que ha llevado a elevar el número de potosinas y potosinos deportados.
Cabe destacar que, desde la toma de posesión de Donald Trump el 20 de enero de 2025 hasta el 3 de marzo de 2025, Estados Unidos ha deportado a 19 mil 663 personas a México. De este total, 15 mil 611 son ciudadanos mexicanos y 4 mil 052 son de otras nacionalidades
Potosinas y potosinos deportados, los retos
Ahora bien, el regreso a casa es un desafío; las y los potosinos deportados suelen regresar sin pertenencias ni documentos oficiales, lo que dificulta su reintegración.
Esta situación limita su acceso a servicios básicos y oportunidades laborales. El IMEI trabaja para garantizar un retorno seguro y una mejor calidad de vida para las y los connacionales.
Asimismo, el IMEI ha coordinado esfuerzos con dependencias estatales y federales para facilitar la reintegración de los potosinos deportados. Estas estrategias buscan que los repatriados puedan retomar sus vidas sin mayores dificultades.
Te puede interesar
San Luis Potosí brinda empleo a potosino repatriado desde EUA
¿Cuántos potosinos van deportados por Trump?
En este sentido, según datos del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), hasta marzo de 2025, van 19 potosinas y potosinos deportados.
El IMEI, bajo la dirección de Luis Enrique Hernández Segura, ha implementado medidas para asistirlos, que incluyen la gestión de actas de nacimiento, credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE) y la validación de estudios realizados en Estados Unidos.
Además, se ofrece certificación de habilidades adquiridas en el extranjero, facilitando la reintegración laboral de las y los paisanos que regresan a San Luis Potosí.
Potosinos en EUA: ¿podría haber más deportados?
Se estima que alrededor de 1.5 millones de potosinos residen en el extranjero, con el 95% en Estados Unidos, principalmente en Texas, California e Illinois. En consecuencia, las políticas migratorias actuales generan incertidumbre en esta comunidad, aumentando el temor de ser deportados.
Ante la posibilidad de deportaciones masivas, el gobierno de San Luis Potosí, a través del IMEI, se prepara para brindar apoyo a las y los potosinos deportados.
Además de que han diseñado planes para facilitar su reintegración laboral y social, garantizando que puedan retomar sus vidas en México.
También puedes leer
Los retos migratorios para San Luis Potosí tras la llegada de Trump