La venta de autos eléctricos en San Luis Potosí visualizó un aumento exponencial en 2024, con respecto a los registrado en 2023. Conoce cuántas unidades eléctricas se han vendido en el estado y cómo ha crecido la venta en los últimos años.
A nivel nacional, en 2023, se vendieron 73 mil 680 vehículos eléctricos e híbridos en México. En enero a noviembre, esta cifra asciende a 108 mil 943 unidades
El segmento eléctrico, por su parte, entre enero y agosto de 2024, ha vendido 16 mil 847 unidades. Superando las ventas totales de eléctricos de 2023, con 14 mil 405 unidades.
Ahora bien, en cuanto a producción, el acumulado en México, de enero a agosto, es de125 mil 295 autos 100% eléctricos. La proyección es de 214 mil vehículos eléctricos al cierre de 2024.
Autos eléctricos e híbrdos en San Luis Potosí, ¿cuántos se han vendido en 2024?
Bajo este contexto, según el último reporte del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del INEGI, las ventas de eléctricos en la entidad casi se duplicaron en 2024.
Lo anterior con respecto al periodo de enero a noviembre pero de 2023. Así pues, en total se vendieron 836 autos, entre eléctricas e híbridas en San Luis Potosí.
Además, el reporte indica que, del total de esas unidades, 105 corresponden a autos eléctricos, 120 a unidades vehiculares hibridas plugin y 611 a vehículos híbridos.
Te puede interesar
Avances de la planta de autos eléctricos de BMW Group en SLP
En tanto, la suma de comercialización en San Luis Potosí en 2024 llegó a mil 362 unidades, de ellas 189 son autos eléctricos, 109 híbridas plugin y mil 064 híbridos.
Es decir, las empresas automotrices en la entidad lograron comerciar 526 automóviles más, equivalente a un aumento porcentual del 65%, aproximadamente.
Por consecuencia, significa que una gran cantidad de las y los compradores potosinos optan por la adquisición de carros híbridos, pues las ventas de estos incrementaron 110%.
¿Cómo ha crecido la venta de autos híbridos y eléctricos en San Luis Potosí?
La primera unidad eléctrica vendida en San Luis Potosí, desde que inició el registro del INEGI, fue en marzo de 2016. Mientras que en el segmento híbrido comenzó en febrero del mismo año, con dos unidades vendidas.
En total, en ese año, en San Luis Potosí se vendieron 2 unidades eléctricas contra 88 hibridas. Así la tendencia del crecimiento del mercado de autos eléctricos e hibridos en San Luis Potosi:
Año | Vehículos eléctricos | Vehículos híbridos |
2020 | 3 | 236 |
2021 | 5 | 690 |
2022 | 69 | 513 |
2023 | 105 | 731 |
Híbrido o eléctrico, ¿cuál es mejor?
Un auto híbrido combina un motor de combustión interna con uno eléctrico. Utiliza ambos motores para optimizar el rendimiento y reducir el consumo de combustible.
Esto le permite alternar entre energía eléctrica y gasolina, dependiendo de las condiciones de manejo. Los hibridos recargan su batería a través del motor de gasolina y el frenado regenerativo.
En cambio, un auto eléctrico funciona completamente con electricidad. No requiere de gasolina ni produce emisiones contaminantes.
Además, su energía proviene de una batería recargable que se enchufa a una fuente de electricidad. Los autos eléctricos son más silenciosos y eficientes, aunque su autonomía depende de la capacidad de la batería.
Ambos tipos de vehículos ofrecen una alternativa más ecológica que los autos tradicionales de gasolina. Los hibridos permiten mayor flexibilidad en viajes largos gracias a su motor de combustión.
Ventajas de los autos hibridos:
- Mayor autonomía en viajes largos.
- Menor consumo de combustible.
- Reducción de emisiones contaminantes.
- Flexibilidad en diferentes terrenos.
- Bateria recargada por el motor de gasolina.
Ventajas de los autos eléctricos:
- Cero emisiones contaminantes.
- Menor costo de mantenimiento.
- Funcionamiento silencioso.
- Mayor eficiencia energética.
- Energía renovable para recargar la bateria.
También puedes leer
Además de OLINIA, ¿qué autos eléctricos se producen en México?