Durante 2024, los precios de la gasolina en León, Guanajuato, experimentaron un aumento constante, impactando tanto a consumidores como a conductores. De acuerdo con los reportes de la Comisión Reguladora de Energía y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), el precio promedio de la gasolina regular pasó de 22.55 pesos por litro en enero a 24.36 pesos en noviembre. Mientras tanto, la gasolina premium comenzó el año con un costo promedio de 24.68 pesos por litro y alcanzó 25.91 pesos a finales de 2024.
Este incremento en los precios se debe a una serie de factores que incluyen los ajustes internacionales en el precio del petróleo. Así como los márgenes de ganancia de las estaciones de servicio y los costos de distribución. Además, PROFECO identificó variaciones significativas en los precios de las gasolineras, lo que llevó a un análisis detallado sobre las estaciones con los precios más altos y bajos.

Estación más cara en León
En el análisis de PROFECO, se destacó que la estación de servicio Puerta Grande, ubicada en el bulevar Miguel de Cervantes Saavedra en León, Guanajuato, fue la que vendió la gasolina premium más cara del país durante 2024. El precio por litro de gasolina premium en esta gasolinera fue de 27.99 pesos, con un margen de ganancia de 3.85 pesospor litro.
El precio más elevado en esta estación de Chevron refleja el panorama de la gasolina premium en la región Occidente de México. Este es un claro ejemplo de la disparidad en los precios entre diferentes estaciones de servicio. A pesar de que este costo fue el más alto, no todas las estaciones de León presentaron precios tan elevados.

Estaciones con precios más bajos
Por otro lado, PROFECO también proporcionó información sobre las estaciones que mantuvieron los precios más bajos. El reporte indicó que las estaciones de Distribuidora de Combustibles Mazatl, en Guadalajara, Jalisco, y Fullgas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, figuraron entre las más competitivas. Los precios rondaron los 22.19 pesos por litro de gasolina regular.
La gasolinera Mazatl en Guadalajara, por ejemplo, presentó un precio de 22.19 pesos por litro con un indicador de ganancia de solo 0.59 centavos. Este tipo de gasolineras se han convertido en una alternativa más económica para los conductores que buscan ahorrar en cada llenado.
¿Qué dicen los precios promedio de gasolina en Guanajuato?
De acuerdo al reporte mensual y diario de estaciones de combustible, estos son los precios promedio de la gasolina en todo el estado de Guanajuato durante el año 2024. A lo largo de los doce meses del año, los precios fluctuaron, con la gasolina regular alcanzando su pico más alto en julio con 24.03 pesos por litro y la gasolina premium superando los 25 pesos por litro en los meses de agosto y septiembre.
Estos aumentos graduales reflejan no solo la dinámica de oferta y demanda local, sino también el impacto de factores internacionales en los precios de los combustibles. El comportamiento de los precios en León fue similar al del resto de los municipios guanajuatenses, con leves variaciones entre estaciones.
La ganancia de las estaciones de servicio según PROFECO
El PROFECO también destacó los márgenes de ganancia de las estaciones de servicio en México. Durante el análisis de las últimas semanas de diciembre de 2024, se observó que las gasolineras con precios más bajos tenían márgenes de ganancia relativamente bajos, mientras que las gasolineras con precios altos, como Puerta Grande de Chevron en León, mostraron márgenes de ganancia mucho mayores, en este caso de 3.85 pesos por litro.
¿Qué nos espera en 2025?
De cara al 2025, las proyecciones indican que los precios de los combustibles podrían continuar su tendencia al alza, especialmente debido a factores como los costos de producción y los ajustes fiscales. Para los consumidores, será crucial monitorear los precios en diferentes estaciones de servicio y buscar alternativas que ofrezcan precios más competitivos, como las estaciones con márgenes de ganancia más bajos.