La plataforma ciudadana ‘Nuevo León, Cómo Vamos’ presentó su evaluación anual 2024, otorgando al Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda una calificación de 7.1.
Este resultado, respaldado por el análisis de académicos, ciudadanos y empresarios, refleja un avance respecto al 6.9 obtenido en 2023.
¿Qué indicadores lograron las mejores calificaciones?
De este modo, entre los indicadores evaluados, los rubros de Finanzas y Educación sobresalieron con una calificación perfecta de 10 puntos. En Finanzas, el desempeño presupuestal mostró un incremento significativo, duplicando su capacidad respecto a años anteriores.
Además, los ingresos propios del estado registraron un crecimiento notable. Estos resultados fueron reconocidos como esenciales para la estabilidad económica de Nuevo León.
Por otro lado, en Educación, los avances logrados reflejan el impacto positivo de las políticas públicas enfocadas en mejorar la calidad y el acceso a este derecho fundamental.
Te puede interesar:
Nearshoring, innovación y turismo: El Nuevo León de Samuel García
¿Qué avances se destacaron en Salud y Economía de Nuevo León?
Asimismo, otros rubros destacados fueron Salud y Economía, áreas que continúan siendo prioritarias para la administración estatal.
Según Lesly Garza —Coordinadora de Evaluación e Investigación de la plataforma— estos sectores mostraron resultados sólidos que contribuyen al bienestar de los ciudadanos y al crecimiento económico de la región.
Indicadores en la economía de Nuevo León
Por otro lado, en octubre, el Observatorio México Cómo Vamos reveló datos sobre el desempeño en la economía de Nuevo León, con un puntaje de 86.25. Posicionándose como uno de los estados con mejor desempeño en el país, ocupando el segundo lugar en el ranking nacional.
Los cuatro sectores que el estado destacó con mejores avances fueron empleos formales generados acumulados, deuda pública, desigualdad laboral y pobreza laboral.