En su segundo Reporte de Impacto Económico, Amazon en México reiteró su compromiso con el crecimiento económico del país, tras nueve años de operaciones. Asimismo, desde 2015, la compañía ha invertido más de 110 mil millones de pesos (mdp).
Igualmente, en 2023, Amazon destinó más de 28 mil mdp a infraestructura y compensaciones a empleados. Así lo reveló la empresa este miércoles, en una presentación a la prensa en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de México y donde Líder Empresarial estuvo presente.
Por su parte, el Country Manager de Amazon México, Pedro Huerta, señaló que la visión de la empresa es a largo plazo. En detalle, destacó las oportunidades que el territorio nacional ofrece al negocio global. Además, subrayó la importancia de seguir generando valor compartido a través de inversiones anuales, en beneficio de clientes, empleados, pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y comunidades locales.
Te podría interesar:
¿Cuántos empleados tiene Amazon en México?
Por otro lado, uno de los pilares del éxito de Amazon en el país ha sido su contribución al empleo. De acuerdo con el reporte, a la fecha, la empresa ha generado más de 50 mil empleos, siendo 10 mil directos y 40 mil indirectos.
También, la compañía de comercio electrónico destacó su compromiso de continuar ampliando sus operaciones en México. Por ejemplo, a principios de 2024, anunció la apertura de un nuevo Centro de Envío en Apodaca, Nuevo León, que tendrá una capacidad para manejar alrededor de 900 mil artículos.
Además, la empresa abrirá un segundo Centro de Envío en Jalisco durante el último trimestre del año, con una capacidad de 750 mil artículos, lo que generará más de 2 mil empleos en la región.
En ese sentido, Diego Méndez, director general de Operaciones de Amazon México, enfatizó que la apertura de nuevos centros es una muestra del compromiso de Amazon con el futuro del país. Asimismo, destacó la importancia del talento mexicano en el éxito de la empresa, mencionando que su red de logística global es clave para cumplir con las expectativas de los clientes.

¿Cómo apoya Amazon México a las PyMEs?
Actualmente, la plataforma en el país cuenta con casi 27 mil vendedores, lo que representa un incremento del 52% respecto al año anterior. Estos ofrecen más de 5 millones de productos por medio de la plataforma de comercio. A través de seminarios y programas educativos, Amazon ha capacitado a más de 11 mil emprendedores en lo que va de 2024, donde ha brindado herramientas sobre expansión de operaciones.
Por su parte, Amazon Web Services (AWS) ha capacitado a más de 500 mil personas en habilidades de computación en la nube. Además, AWS anunció que invertirá más de 85 mil mdp en México en los próximos 15 años, con el objetivo de continuar desarrollando soluciones tecnológicas y empoderando a la próxima generación de emprendedores.
En términos de sostenibilidad, la compañía implementó diversas iniciativas en línea con las regulaciones para la reducción de plásticos de un solo uso. Con ello, logró que el 8% de los envíos nacionales se realicen en su propio empaque. En consecuencia, se evitó más de 2 millones de toneladas de empaques desde 2015. Además, las cajas utilizadas en sus operaciones en México están hechas de cartón 100% reciclado.