La Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), que se aplica en todos los aeropuertos de México, aumentará un 2,5% a partir del 1 de enero de 2025. Este ajuste afectará directamente a los usuarios del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) de Ciudad de México, el principal puerto aéreo del país. Según el Diario Oficial de la Federación (DOF), el costo de la TUA será de 29,70 dólares (598 pesos) para vuelos nacionales. Mientras que la tarifa para los vuelos internacionales será de 56,39 dólares (1.135 pesos).
La TUA es el cargo que los pasajeros deben pagar por el uso de las instalaciones del aeropuerto. Su ajuste anual está vinculado a un mecanismo establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Este aumento impactará a los viajeros y las aerolíneas, que verán reflejada esta subida en el precio de los boletos.
¿Cómo se calcula la TUA y qué causas justifican el aumento?
El aumento de la TUA se realiza cada año con base en un acuerdo entre el gobierno y la SHCP. Para este se considera el ajuste del Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos. En 2024, el incremento fue de 3,2%. con lo que la TUA nacional se ubicó en 28,95 dólares (582,54 pesos) y la internacional a 54,96 dólares (mil 106 pesos).
Además, el aumento de la TUA tiene como objetivo cubrir los costos operativos del aeropuerto. Así como financiar el pago de intereses de los bonos emitidos por la terminal aérea. Un excedente de estos ingresos también se destina a la modernización y rehabilitación del AICM. Remodelación que debe estar lista para los eventos internacionales, como la Copa Mundial de Fútbol 2026.
Comparativa con otros aeropuertos mexicanos
El Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) no es el único aeropuerto afectado por estos ajustes. Aunque su TUA es una de las más altas del país. Aeropuertos de ciudades como Culiacán, Torreón, Durango, Mazatlán o Zacatecas también presentan tarifas elevadas. Por lo que el costo del uso de estas instalaciones represente una parte significativa del precio del boleto de avión.
La TUA del AICM ha sido uno de los temas más polémicos en los últimos años, pues su alto costo puede llegar a representar hasta el 80% del precio total del boleto, dependiendo de la aerolínea. Esto genera quejas entre los pasajeros y las aerolíneas, especialmente en tiempos de alta demanda o en vuelos de bajo costo.
Consecuencias para los viajeros y la industria aérea
El impacto del aumento de la TUA no solo afectará a los viajeros nacionales e internacionales, también tiene un efecto directo sobre la industria aérea. Las aerolíneas se ven obligadas a ajustar sus precios para absorber este costo adicional, lo que puede provocar un aumento en el costo total de los boletos. En algunos casos, esto podría hacer que los boletos sean más caros, afectando la demanda de vuelos.
El aumento de las tarifas aeroportuarias también fue un tema de discusión en diciembre de 2023, cuando la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), que agrupa a aerolíneas como Aeroméxico, alertó sobre los posibles efectos negativos de este incremento. Según ALTA, el aumento de hasta 77% en las tasas aeroportuarias podría posicionar al AICM como uno de los aeropuertos más caros de Latinoamérica y el Caribe.
¿Cómo afectará la TUA 2025 al turismo y los viajeros?
La decisión de aumentar la TUA en 2025 se toma en un contexto en el que el sector turístico en México ha mostrado una recuperación positiva, especialmente tras la pandemia. Sin embargo, el aumento de tarifas puede afectar la percepción de los viajeros, quienes podrían buscar alternativas más económicas o reconsiderar sus viajes, en especial aquellos con presupuestos ajustados.
Además, la TUA podría convertirse en un factor más para los turistas internacionales que consideran el costo de los vuelos al momento de decidir su destino. México, conocido por ser uno de los principales destinos turísticos en el mundo, se enfrenta al desafío de equilibrar el crecimiento económico con las necesidades de modernización de sus infraestructuras.
Remodelación AICM: ¿En qué consiste y quiénes son los ganadores?