Durante 2024, San Luis Potosí sufrió el embate de cuatro olas de calor, afectando principlamente a zonas como el Altiplano y Huasteca. En 2025, el pronóstico podría ser similar e incluso aumentar.
En este sentido, a nivel nacional, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica entre tres y cuatro olas de calor en México durante 2025, principalmente entre marzo y julio.
Estas condiciones climáticas extremas se deben a sistemas de altas presiones atmosféricas que inhiben la formación de nubes y elevan las temperaturas.
Te puede interesar
Ahora bien, entre las regiones más afectadas por las olas de calor en 2025, según las proyecciones del SMN, y que enfrentarán temperaturas más elevadas son:
- Sonora
- Baja California
- Sinaloa
- Yucatán
- Campeche
- Quintana Roo
¿Cuántas olas de calor habrá en San Luis Potosí en 2025?
En el caso particualar de San Luis Potosí, Catarina Loreto, jefa del Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y José Antonio Balos, coordinador del Laboratorio Nacional de Variabilidad Climática, Teledetección y Evaluación de Riesgos, (Variclim), de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), anticipan hasta 5 olas de calor durante este año.
Asimismo, refirieron que este temporal se reflejará en un periodo seco y cálido, particularmente en la zona Media y la Huasteca.
Además, para la zona metropolitana, prevén temperaturas que estarán por encima de lo normal durante los próximos meses, lo que podría agravar la disponibilidad de agua en San Luis Potosí.
Adicionalmente, subrayaron que la falta de precipitaciones se extenderá hasta el mes de mayo, con el inicio de la temporada de lluvias. Esto podría aliviar parcialmente la situación, especialmente en los meses de junio y julio.
Cabe destacar que las temperaturas de las olas de calor varían según la región y el periodo de tiempo en el que se presenten; Saan Luis Potosí presenta hasta 50°C durante estos periodos.
¿Cuándo podría llegar la primera ola de calor a San Luis Potosí?
La primera ola de calor podría llegar entre marzo y abril, especialmente para el Valle de México, donde se esperan temperaturas por encima del promedio.
Para San Luis Potosí, la primera ola de calor podría estar llegando también durante los primeros meses del año. Uno de los mayores retos será el correcto abasto del vital líquido y su disponibilidad.
También puedes leer
San Luis Potosí impulsará el desarrollo económico sostenible