La tradición de armar el árbol de Navidad es uno de los momentos más esperados de la temporada. Su decoración ilumina los hogares y simboliza el espíritu navideño.
Pero una pregunta común surge cada año: ¿cuándo es el momento ideal para colocarlo? Aunque no existe una regla universal, las tradiciones y costumbres ofrecen diversas perspectivas.
Caravana de Navidad Coca Cola 2024: fechas para los estados del norte
La tradición católica: el inicio del Adviento
Para quienes siguen las tradiciones religiosas, el Adviento marca el inicio de las festividades navideñas. Este periodo comienza cuatro domingos antes del 25 de diciembre.
- El Adviento simboliza preparación y esperanza en el nacimiento de Jesús.
- Colocar el árbol en este periodo conecta la decoración con el verdadero significado de la Navidad.
Por tanto, muchas familias lo arman entre finales de noviembre y principios de diciembre, respetando este calendario litúrgico.
Influencias culturales: el 1 de diciembre
En muchos países, el 1 de diciembre se ha consolidado como una fecha práctica para armar el árbol. Esto permite disfrutar de la decoración durante todo el mes navideño.
- Este día coincide con el inicio de calendarios de Adviento, muy populares en la cultura contemporánea.
- Además, es una tradición ampliamente aceptada entre quienes celebran las fiestas sin un trasfondo religioso específico.
Los pragmáticos: después de Día de Acción de Gracias
En países como Estados Unidos, poner el árbol después de Thanksgiving es una práctica común. Este feriado, que se celebra el cuarto jueves de noviembre, marca el inicio de la temporada navideña.
- Colocarlo justo después de Acción de Gracias permite distinguir entre las festividades de noviembre y diciembre.
- También da tiempo suficiente para disfrutar de la decoración antes de Año Nuevo.
Esta opción es ideal para quienes buscan optimizar el tiempo y organizarse con otras actividades de fin de año.
¿Y cuándo quitarlo?
La tradición indica que el árbol se debe quitar el 6 de enero, coincidiendo con la celebración de los Reyes Magos. Sin embargo, algunas familias prolongan esta fecha hasta el 2 de febrero, Día de la Candelaria.
- Quitar el árbol el 6 de enero marca el fin del ciclo navideño tradicional.
- Extender la fecha hasta febrero se asocia con la celebración final del periodo religioso.
Respetar estas fechas no solo honra las costumbres, sino que también ayuda a cerrar las festividades con un significado especial.
El momento de poner el árbol de Navidad depende de las creencias y costumbres de cada familia. Lo importante es disfrutar la tradición y convertirla en una actividad que reúna a seres queridos. Ya sea siguiendo tradiciones religiosas, culturales o preferencias personales, el espíritu navideño siempre brillará en nuestros hogares.