jueves, junio 12, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

    San Luis Potosí afianza intercambio empresarial en Japón

    San Luis Potosí afianza intercambio empresarial en Japón

    Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior

    Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior

    Visión femenina en el Foro Empresarial Bajío 2025 en SLP

    Visión femenina en el Foro Empresarial Bajío 2025 en SLP

    Encuentro B2B Oxxo Aguascalientes

    ¿Eres productor de vino o mezcal en Aguascalientes? Así puedes participar en el Encuentro B2B con Oxxo

    Hengli

    Arranca operaciones la primera planta de Hengli en México

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

    San Luis Potosí afianza intercambio empresarial en Japón

    San Luis Potosí afianza intercambio empresarial en Japón

    Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior

    Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior

    Visión femenina en el Foro Empresarial Bajío 2025 en SLP

    Visión femenina en el Foro Empresarial Bajío 2025 en SLP

    Encuentro B2B Oxxo Aguascalientes

    ¿Eres productor de vino o mezcal en Aguascalientes? Así puedes participar en el Encuentro B2B con Oxxo

    Hengli

    Arranca operaciones la primera planta de Hengli en México

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Noticias

El calendario de la Fórmula 1 incluye al GP de México 2026 como una de las 24 carreras confirmadas internacionalmente.

¿Cuándo inicia la venta de boletos de la GP de México 2026?: Calendario F1

Jessica Contreras por Jessica Contreras
10 junio, 2025
en Noticias
Reading Time: 7 mins read
0
GP de México 2026

Foto de Clément Delacre en Unsplash

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Autódromo Hermanos Rodríguez ya tiene fecha para volver a encender la pasión en la Ciudad de México. Y es que la Fórmula 1 confirmó de manera oficial el calendario de su próxima temporada, y el GP de México 2026 se correrá del 30 de octubre al 1 de noviembre.

Asimismo, la noticia reafirma la permanencia del país en el circuito de la categoría reina del automovilismo y marca el inicio de una nueva era. En ese sentido, en palabras de Stefano Domenicali, CEO de la F1, y de Clara Brugada, jefa de gobierno capitalina, México renovó su contrato por tres años más, asegurando carreras hasta 2028. Esto convierte a la CDMX en una de las plazas más sólidas para la competencia, justo cuando se avecinan importantes cambios técnicos y deportivos en la Fórmula 1.

Calendario oficial de la F1 2026

Los negocios de Max Verstappen, piloto de F1

Por su parte, el calendario 2026 de la Fórmula 1 está compuesto por 24 carreras que inician en marzo en Australia y finalizan en diciembre en Abu Dhabi. Este año destaca por dos grandes hitos, el debut de Cadillac como escudería oficial y la presencia de dos Grandes Premios en España: uno en el tradicional circuito de Montmeló y otro en un nuevo trazado semiurbano en Madrid.

El calendario de la temporada 2026 queda así:

  • 6-8 marzo: Melbourne, Australia

  • 13-15 marzo: Shanghái, China

  • 27-29 marzo: Suzuka, Japón

  • 10-12 abril: Baréin

  • 17-19 abril: Arabia Saudita

  • 1-3 mayo: Miami, EE.UU.

  • 22-24 mayo: Montreal, Canadá

  • 5-7 junio: Mónaco

  • 12-14 junio: Montmeló, España

  • 26-28 junio: Austria

  • 3-5 julio: Reino Unido

  • 17-19 julio: Bélgica

  • 24-26 julio: Hungría

  • 21-23 agosto: Países Bajos

  • 4-6 septiembre: Italia

  • 11-13 septiembre: Madrid, España

  • 25-27 septiembre: Azerbaiyán

  • 9-11 octubre: Singapur

  • 23-25 octubre: Austin, EE.UU.

  • 30 octubre-1 noviembre: Ciudad de México, México

  • 6-8 noviembre: Brasil

  • 19-21 noviembre: Las Vegas, EE.UU.

  • 27-29 noviembre: Catar

  • 4-6 diciembre: Abu Dabi, EAU

Venta de boletos GP de México 2026: ¿cuándo inicia?

Aunque la carrera está programada para celebrarse a finales de octubre de 2026, la venta de boletos aún no tiene una fecha oficial de inicio. Sin embargo, si la organización repite la estrategia de los últimos años, es muy probable que la comercialización de entradas arranque pocas semanas después del Gran Premio de 2025.

Para entender el contexto, basta con observar lo ocurrido en ediciones recientes:

  • La edición 2025, a celebrarse en octubre, ya se encuentra prácticamente agotada.

  • En años anteriores, la promotora del evento, CIE (Corporación Interamericana de Entretenimiento), ha lanzado la venta del siguiente año tan sólo unas semanas después de terminar la carrera.

  • Este periodo permite ajustar campañas, evaluar estrategias comerciales y anticipar la demanda de aficionados que buscan asegurar su lugar en las gradas.

Además, se prevé que CIE mantenga este ritmo para gestionar la expectativa en torno a la posible permanencia de Sergio “Checo” Pérez, quien aún no tiene contrato confirmado para 2026 pero podría convertirse en piloto de Cadillac si las negociaciones avanzan. Su presencia o ausencia tendrá un impacto directo en la demanda, especialmente en zonas como Foro Sol o Grada 2.

¿Qué días se corre cada fase del GP de México 2026?

Por otro lado, las actividades dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez para el Gran Premio de México 2026 seguirán el formato tradicional de tres días:

  • Viernes 30 de octubre:

    • Prácticas libres 1 y 2

    • Actividades promocionales de escuderías

    • Firma de autógrafos y experiencias con pilotos

  • Sábado 31 de octubre:

    • Práctica libre 3

    • Clasificación para definir la parrilla de salida

    • Activaciones especiales con patrocinadores

  • Domingo 1 de noviembre:

    • Carrera oficial del GP de México

    • Celebración en el podio

    • Eventos de clausura y fan zone

Una nueva era para la F1 y para México

El 2026 será un año clave en la historia reciente de la F1. El reglamento técnico cambiará, los autos serán más ligeros y eficientes, y nuevas escuderías como Cadillac abrirán una nueva etapa de competencia. Para México, no sólo significa mantenerse como sede de una de las competencias más vistas del mundo, sino consolidarse como referente de organización y afición en el panorama global del automovilismo.

Mientras se confirma la fecha de inicio de venta de boletos, la CDMX volverá a convertirse en la capital del deporte motor. Los aficionados ya cuentan los días.

También puedes leer:

¿Cuánto costará la Cajita Feliz de la F1 de McDonald’s y cuándo llega a México?

Tags: Fórmula 1 GP de México Nacional

Artículos RelacionadosPosts

Android 16 Todo lo que debes saber sobre el nuevo software
Tecnología

Android 16: Todo lo que debes saber sobre el nuevo software

por Jesus Camacho
12 junio, 2025
Nuevos vuelos internacionales desde San Luis Potosí en julio
Noticias

Nuevos vuelos internacionales desde San Luis Potosí en julio

por Jesus Camacho
12 junio, 2025
Libia Dennise: Sin reportes de guanajuatenses detenidos en redadas migratorias
Noticias

Libia Dennise: Sin reportes de guanajuatenses detenidos en redadas migratorias

por Jesús Reynoso
12 junio, 2025
Kuri descarta más cierres en el sector automotriz tras salida de Michelin en Querétaro
Noticias

Kuri descarta más cierres en el sector automotriz tras salida de Michelin en Querétaro

por Jesús Reynoso
12 junio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X