A pesar de que las bajas temperaturas siguen vigente en gran parte del territorio nacional, la temporada de calor 2025 se acerca. Asimismo, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), 2024 fue uno de los años más calurosos de la historia, alcanzando temperaturas récord.
En tanto, para 2025, las condiciones podrían ser similares, lo que representa una oportunidad y un llamado urgente para tomar medidas preventivas y de adaptación.
¿Cuándo podría comenzar la temporada de calor 2025?
Por su parte, el SMN indica que la temporada de calor usualmente comienza con la llegada de la primavera. Es decir, a finales de marzo y alcanza su punto crítico entre abril y mayo.
Aunque no es posible predecir con exactitud la fecha de inicio de la primera ola de calor, basándose en los registros de años anteriores, se estima que esta podría comenzar durante la primera semana de abril.
Cabe destacar que en 2023, la primera ola de calor inició el 1 de abril, mientras que en 2024 ocurrió el 13 de abril. Por lo tanto, para este 2025, se prevé que el patrón se repita.
Estados afectados por la temporada de calor 2025 en México
Por otro lado, organismos meteorológicos prevén que en algunos estados las temperaturas que podrían superar los 45 grados centígrados. Estos son:
- Sonora
- Sinaloa
- Baja California
- Yucatán
- Quintana Roo
- Campeche
La influencia del cambio climático en la temporada de calor 2025
Asimismo, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que 2024 fue el año más caluroso registrado hasta ahora. Específicamente, se registró un aumento promedio de la temperatura global de 1.55 °C en comparación con los niveles preindustriales (1850-1900). Aunque 2025 podría no superar estas cifras a nivel global, se anticipa que ciertas regiones enfrentarán periodos de calor más intensos.
Además, expertos de la UNAM consideran que hay un 60% de probabilidad de que la primavera de 2025 sea la más calurosa de los últimos cinco años, reforzando la importancia de monitorear los reportes climáticos y adoptar medidas de mitigación ante el calentamiento global.
Recomendaciones para enfrentar la temporada de calor 2025
Ante las altas temperaturas previstas, el SMN emitió una serie de recomendaciones para proteger la salud de la población y prevenir golpes de calor:
- Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
- Vestir ropa ligera y de colores claros.
- Mantenerse hidratado, consumiendo al menos dos litros de agua al día.
- Ventilar los espacios y evitar lugares cerrados sin circulación de aire.
- Consumir alimentos frescos y ricos en agua, como frutas y verduras.
- Evitar actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor.
- Prestar atención especial a niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas.
Te podría interesar:
Los efectos de La Niña en México 2025: ¿Más calor o más frío?