Un nuevo año está a la vuelta de la esquina, por lo que muchas personas ya están planeando sus viajes y descansos aprovechando los días feriados 2025 en México que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT). Además, la Secretaría de Educación Pública (SEP) reveló cuáles son los periodos vacacionales escolares.
Por tal motivo, a continuación, presentamos un desglose detallado de los días de descanso oficiales y adicionales para el próximo año.
Puentes y días feriados 2025 en México
Asimismo, de acuerdo con la LFT, existen siete días de descanso obligatorio que deben otorgarse a todos los trabajadores en México. Estos días festivos son los siguientes:
- Miércoles 1 de enero: Año Nuevo
- Lunes 3 de febrero: Día de la Constitución Mexicana (se recorre del 5 de febrero)
- Lunes 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez (se recorre del 21 de marzo)
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia
- Lunes 17 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana (se recorre del 20 de noviembre)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
Días festivos no obligatorios en México 2025 según la LFT
Además de los días oficiales, existen otras fechas relevantes que no son de descanso obligatorio, pero son ampliamente celebradas en el país:
- Jueves 17 y viernes 18 de abril: Días Santos (Semana Santa)
- Lunes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla
- Domingo 12 de octubre: Día de la Raza
- Domingo 2 de noviembre: Día de Muertos
- Viernes 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe
Puentes en México en 2025
Por otro lado, los puentes largos más esperados son:
- Del viernes 31 de enero al domingo 2 de febrero: Gracias a la Junta de Consejo Técnico en escuelas y el feriado del 3 de febrero.
- Del viernes 28 de febrero al domingo 2 de marzo: Junta de Consejo Técnico.
- Del viernes 28 al domingo 30 de marzo: Junta de Consejo Técnico.
- Del sábado 15 al lunes 17 de marzo: Por el Natalicio de Benito Juárez.
- Del viernes 30 de mayo al domingo 1 de junio: Junta de Consejo Técnico.
- Del viernes 27 al domingo 29 de junio: Junta de Consejo Técnico.
- Del sábado 15 al lunes 17 de noviembre: Por el Día de la Revolución Mexicana.
¿Cuándo habrá vacaciones escolares en el 2025?

Para muchos, los periodos vacacionales escolares son la oportunidad ideal para viajar y disfrutar de un merecido descanso. En consecuencia, según el calendario escolar 2024-2025, los periodos de descanso para la educación básica serán:
- Vacaciones de invierno: Del 1 al 8 de enero.
- Vacaciones de Semana Santa: Del 14 al 25 de abril.
- Vacaciones de verano: A partir del 16 de julio y hasta fines de agosto.
Vacaciones laborales en México en 2025
Los trabajadores que llevan más de un año en su empleo tienen derecho a un mínimo de 12 días de vacaciones pagadas, según la LFT. Este número aumenta dos días por cada año adicional de servicio, hasta alcanzar los 35 días.