Ya sea por la superpoblación o la falta de vías alternas, son miles de personas las que se ven afectadas al vivir en alguna de las ciudades con más tráfico en México y el mundo. En ese sentido, INRIX publicó el ranking “Global Traffic Scorecard 2023”, el cual contempla siete continentes, 37 países y más de 900 ciudades.
Igualmente, el estudio se basa en tres años de datos de movilidad en las áreas más congestionadas del mundo, precisa el texto. Además, revela que entre 2021 y 2023 la mayoría de las ciudades registraron aumentos en la cantidad de vehículos, así como en los tiempos de viaje.
“La congestión del tráfico ocurre cuando la demanda de viajes por carretera excede la oferta de carreteras. A medida que aumenta el tráfico de vehículos, los conductores, los transportistas de carga y los pasajeros de autobuses pierden tiempo y gastan combustible de manera improductiva”, se lee en el reporte.
¿Cuáles son las ciudades con más tráfico en el mundo?
Específicamente, este en el Top 10 de las ciudades más congestionadas del mundo, según las horas perdidas al año por los conductores, de acuerdo con el listado del “Global Traffic Scorecard 2023”:
- Nueva York, Estados Unidos: 101 horas perdidas
- Londres, Inglaterra: 99 horas perdidas
- París, Francia: 97 horas perdidas
- Ciudad de México, México: 96 horas perdidas
- Chicago, Estados Unidos: 96 horas perdidas
- Estambul, Turquía: 91 horas perdidas
- Los Ángeles, Estados Unidos: 89 horas perdidas
- Boston, Estados Unidos: 88 horas perdidas
- Ciudad del Cabo, Sudáfrica: 83 horas perdidas
- Brisbane, Australia: 74 horas perdidas
Las 10 ciudades con más tráfico en México
Por su parte, estas son las ciudades de México destacan entre las 500 demarcaciones con mayor tráfico en el mundo, según las horas perdidas al año en por los conductores:
- Ciudad de México: Obtuvo el cuarto lugar del ranking mundial, entre las ciudades donde sus habitantes pierden más tiempo en el tráfico.
- Tijuana: Esta ciudad ubicada al sur del país es la segunda a nivel nacional y 47 en el mundo con más tráfico vehicular, con 56 horas perdidas.
- Monterrey: La capital de Nuevo León se ubicó en la posición 50 a nivel mundial y la tercera en el país donde la población pierde más horas en el tráfico, con un total de 54 horas.
- Guadalajara: La Capital de Jalisco se ubica en el lugar 66 del listado mundial, con 49 horas perdidas en el tráfico.
- Toluca: La ciudad ubicada en el Estado de México se ubicó la posición 146 del mundo, con 36 horas perdidas.
- Cuernavaca: La capital de Morelos se ubicó en el lugar 168 a nivel mundial, con 38 horas perdidas.
- Culiacán: La ciudad ubicada en Sinaloa se ubicó en el lugar 268 del ranking mundial, con 28 horas perdidas.
- San Luis Potosí: Esta capital del centro de México se ubicó en el lugar 438, con 20 horas perdidas.
- Tlaxcala: En la posición 455 del ranking mundial, con 19 horas perdidas.
- Mérida: También con 19 horas perdidas en el tráfico, esta ciudad mexicana se ubicó en el lugar 480 del ranking mundial