El domingo 12 de enero de 2025 en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó un evento en el que anunció los logros de su administración a 100 días del comienzo de su gobierno.
En el comienzo, la presidenta dejó claro que son la continuación de la administración anterior. Por esta razón, denomina su presidencia como el “segundo piso de la Cuarta Transformación”.
“¿Por qué le llamamos segundo piso de la Cuarta Transformación? Porque los cimientos, la base, la puso el mejor presidente, Andrés Manuel López Obrador. A nosotros nos toca consolidar, sumar y avanzar con el segundo piso”, explicó.
A su vez, dijo que recorrió 32 mil 449 kilómetros, al visitar todos los estados y la CDMX para reunirse con los gobernantes y definir los próximos proyectos.
“Es tiempo de transformación y es tiempo de mujeres”, declaró.
A continuación te compartimos los logros de la administración de Claudia Sheinbaum, divididos en materias:
Logros en economía
Sobre los logros en economía, la presidenta mencionó que:
- Cerraron 2024 con récord en generación de empleos para cualquier diciembre, con 22 millones 238 mil 379 empleos.
- Actualmente, está el mayor nivel de salario medio.
- Inflación controlada.
- Aumento real del salario mínimo de 135% y en la frontera 221%, respecto a 2018.
- No aumentó la gasolina ni diésel en términos reales.
- Sin aumentar impuestos, los ingresos tributarios a finales de 2024, llegaron a 4.9 billones de pesos. 4.6% en términos reales que en 2023.
- La Inversión Extranjera Directa llegó a cerca de 39 mil millones de dólares.
- México es el principal socio comercial de EUA.
- Reservas Internacionales del Banco de México alcanzaron la cifra de 229 mil millones de dólares.
- México es la doceava economía mundial.
- Disminuyó la desigualdad: De acuerdo con el Banco Mundial, salieron de la pobreza 9.5 millones de personas desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Logros generales
Entre algunos logros generales se encuentran:
- Atendieron la emergencia por el huracán John que afectó en Guerrero y Oaxaca a 150 mil familias, 3 mil 168 kilómetros de carreteras, puentes, aguas y la fuente de servicio de agua potable de Acapulco y otros municipios.
- Presupuesto aprobado para 2025: Aumentarán recursos para programas del bienestar.
- No tendrán aumento salarial los servidores públicos de alto nivel durante el sexenio.
- Defendieron la reforma al Poder Judicial y se aprobaron 2 de sus leyes secundarias.
- Entre septiembre y diciembre se aprobaron 12 reformas constitucionales y 16 leyes que establecen:
- Reconocimiento y derechos plenos de los pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes de México.
- Derecho del estado mexicano a usar las vías de ferrocarril;
- Recuperación de PEMEX y CFE.
- Programas sociales se hicieron derechos para el bienestar.
- Derecho a la vivienda,
- Se aprobó que el salario mínimo debe aumentar más que la inflación todos los años.
- Desaparición de algunos organismos autónomos.
- Fortalecimiento de la Guardia Nacional.
- Protección y no maltrato a los animales.
- Igualdad sustantitva, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y a un trabajo igual, salario igual.
- Comunidades indígenas y afrodescendientes tendrán presupuesto para infraestructura social.
- En diciembre de 2024 se entregaron 2 decretos de restitución y reconocimiento de tierras para el pueblo rarámuris en la sierra tarahumara.
- Pusieron en marcha el programa de apoyo a mujeres artesanas y a la protección de sus diseños.
Programas sociales
En lo que respecta a los programas sociales en 2025, la presidenta dijo lo siguiente:
- 13.2 millones de adultos mayores recibirán pensión.
- 2 millones de personas con discapacidad recibirán su apoyo
- 400 mil jóvenes Construyendo el futuro
- 410 mil jóvenes de educación superior tendrán beca
- 4 millones 100 mil niños y niñas tendrán beca de primaria.
- 4 millones 224 mil estudiantes de preparatoria tendrán beca.
- 95 mil 819 campesinos tienen acceso a precios de garantía
- 193 mil pescadores serán beneficiados con Bienpesca.
- 445 mil campesinas y campesinos seguirán sembrando vida.
- 2 millones de agricultores pequeños tendrán fertilizantes gratuitos y apoyo de producción para el bienestar.
- 174 mil escuelas se beneficiarán con la Escuela es Nuestra.
- 12 mil 381 Centros de Salud, con la Clínica es Nuestra.
Comienzan los nuevos programas de Bienestar
En esta administración comenzarán tres nuevos programas de Bienestar. Entre octubre y diciembre comenzaron las inscripciones y asambleas para estos programas.
- Iniciarán con las mujeres de 63 y 64 años, que ya están recibiendo su tarjeta del Banco Bienestar. Esto beneficiará a 1 millón de mujeres.
- “Como hay presidenta con “a”, por primera vez vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas”, declaró Claudia Sheinbaum.
- Otro de los programas es la beca Rita Setina para familias con estudiantes de secundaria pública. Esta beca beneficiará a 5.6 millones de adolescentes. Las asambleas para la entrega de tarjetas, iniciarán en febrero.
- El último de los nuevos programas de Bienestar es Salud casa por casa, a partir de febrero todas las personas mayores y con discapacidad recibirán una visita mensual o bimensual de un trabajador de la salud para atenderlos.
- La inversión de 2025 en derechos sociales es de 835 millones de pesos, cerca de 2.5 puntos del PIB, que se distribuyen entre cerca de 30 millones de familias.
Proyectos científicos de desarrollo tecnológico
Declaró que ya se están trabajando en ciertos productos e investigaciones que serán apoyados por el gobiernos como:
- Auto eléctrico mexicano OIinia
- Taller de diseño de semiconductores
- La conformación de grupos de científicos que diseñarán aviones no tripulados, boyas marinas para medición, métodos de extracción de litio, fábrica de software libre e inteligencia artificial.
Protecciones sociales y laborales
A su vez, recalcó las protecciones sociales y laborales que se han dado durante sus primeros 100 días de gobierno.
- Aumentó 12% el salario mínimo.
- Se aprobó la ley que brinda seguridad social a los repartidores 660 mil personas.
- Se aprobó la ley silla.
- Costo de la canasta básica disminuyó en 12% de mil 39 a 910 pesos.
- En Cd. Juárez iniciaron al programa de Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) para que las mujeres trabajadoras tengan derecho a dejar a sus hijos en un espacio gratuito. Proveer desde el IMSS y el DIF el servicio de educación inicial.
Derecho a la salud
Sobre salud dijo que:
- Pusieron en marcha un programa de licitación de medicamentos e insumos médicos para este y el próximo año.
- Se han ahorrado 23 mil millones de pesos.
- Inauguraron hospital del IMSS 12 en Ciudad Juárez y 4 unidades de medicina familiar.
- Iniciaron operaciones 6 nuevas salas de hemodinamia.
- Se nacionalizaron 4 hospitales que trabajaban bajo el esquema de asociación público-privada
- Inauguraron 5 unidades del IMSS-Bienestar.
- Inauguraron unidades del ISSSTE en varios estados.
Logros en vivienda
En vivienda, lograron la presentación de la reforma a la Ley del Infonavit.
Logros en el campo
En lo que respecta al campo y sus productos, dijo lo siguiente:
- Presentarán la iniciativa para prohibir la siembra de maíz transgénico en México.
- Formularon 155 proyectos territoriales, del programa Cosechando Soberanía para aumentar la producción de maíz, frijol, arroz, verduras, café, cacao y miel.
- Se puso en marcha el programa de autosuficiencia del frijol con la recuperación de la planta productora de semillas en Zacatecas. Esto, para dejar de importar frijol.
- Se iniciaron los procesos para la construcción de 2 plantas de leche en Michoacán y Campeche y 14 centros de acopio en Chihuahua.
- Segalmex y Liconsa se convirtieron en Alimentación para el Bienestar.
- Anunció la “Marca de Bienestar”.
Logros en movilidad
Sobre el tema de movilidad, lo cual incluye el Tren Maya, Mexicana de Aviación y carreteras, dijo:
- En 2024 pusieron en marcha el circuito completo del Tren Maya.
- Hubo cerca de 400 mil pasajeros de octubre a diciembre
- Se terminaron 4 hoteles del proyecto que tuvieron una ocupación del 60%.
- Mexicana Aviación transportó más de 400 mil pasajeros.
- Inauguran ampliación de la carretera San Cristobal – Tuxtla Gutiérrez y Bucerías – Puerto Vallarta.
Logros en energía
En este rubro el único logro que mencionó fue que terminaron el plan de expansión del sector energético, en especial PEMEX y CFE.
Logros respecto al agua
En materia de agua, declaró que:
- Firmaron el Acuerdo Nacional por el Derecho Nacional al Agua. Con este acuerdo, las principales empresas con concesiones de agua cedieron más 3 mil millones de m3 a las aguas nacionales.
- De los 13 distritos de riego prioritarios, han firmado 7 convenios de tecnificación de ellos.
Logros en seguridad
En materia de seguridad, de octubre a diciembre: la presidenta resaltó que:
- Disminuyeron un 16% homicidios dolosos
- Disminuyeron un 20% lesiones dolosas con armas de fuego
- Disminuyeron un 5% robos con violencia
Sobre la relación México – EUA
Sobre la relación entre México y EUA, defendió a los migrantes en EUA y dijo que las remesas representan 65 mil millones de dólares en México. A pesar de esto, esa cantidad es sólo el 20% de lo que dejan en EUA, por lo que contribuyen más en EUA que en México.
A su vez, resaltó los buenos momentos que han tenido ambos países.
“México es un país libre, independiente y soberano. Y cómo lo he dicho: nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, remarcó al final, al referirse a la relación con EUA.