A inicios de su mandato, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de los autos eléctricos Olinia en México, los cuales serán de bajo costo. Asimismo, desde entonces se han dado a conocer detalles acerca de la fabricación de estos vehículos.
Además, este lunes durante la conferencia mañanera, el responsable del proyecto, Roberto Capuano Tripp, precisó cuántos modelos tendrá la marca y el precio de los mismos. Cabe destacar que los autos Olinia serán fabricados en el país y se prevé que sean los coches eléctricos más económicos de México.
Los modelos de los autos eléctricos Olinia
Por su parte, Capuano Tripp presentó una imagen ilustrativa de cómo podrían lucir los tres modelos de Olinia, aunque no es el diseño definitivo. Específicamente, precisó que los tres modelos de automóviles atenderán las distintas necesidades de los mexicanos. Estos son:
- Movilidad personal
- Movilidad de barrio (en sustitución de los mototaxis)
- Mini vehículos de entrega de última milla
También, el responsable de Olinia añadió que los modelos se diseñarán en una plataforma modular multipropósitos. Por tal motivo, tanto el chasis, el tren motriz y la batería se desarrollarán de igual manera para los tres modelos de autos y sólo cambiará la carrocería.

¿Cuánto costarán los autos eléctricos Olinia?
Por otro lado, Roberto Capuano reveló que los precios de los distintos modelos de Olinia oscilarán entre 90 mil y 150 mil pesos.
¿Cuándo saldrá al mercado los vehículos eléctricos Olinia?
A pesar de que el gobierno federal no brindó detalles aún de cuándo saldrán al mercado los autos, Capuano señaló que se estima que la armadora de estos esté lista al final del sexenio de Sheinbaum. Es decir, entre el 2029 y el 2030 se podría obtener coches Olinia.
Sin embargo, el responsable de dicho proyecto adelantó que se planea que en 2026 los responsables de la inauguración de la Copa del Mundo en México lleguen al evento en los autos eléctricos Olinia.
También puedes leer:
Además de OLINIA, ¿qué autos eléctricos se producen en México?