Durante la conferencia mañanera de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el aumento del salario mínimo 2025. Asimismo, precisó que el incremento fue aprobado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).
Igualmente, la mandataria apuntó que este ajuste será oficializado este 4 de diciembre en horas de la tarde por las autoridades federales. Además, apuntó que este incremento está alineado con los objetivos de alcanzar ingresos que cubran al menos 2.5 canastas básicas al final de su mandato.
También, Sheinbaum destacó que este ajuste es parte de una estrategia integral para reducir la brecha de desigualdad económica y garantizar mejores condiciones laborales para los trabajadores.
“Con este incremento no solo buscamos mejorar los ingresos, sino también recuperar la dignidad del trabajo en México”, señaló la mandataria.
¿De cuánto será el aumento del salario mínimo en 2025?
Por su parte, la presidenta reveló que el aumento del salario mínimo general será del 12%. Es decir, así será el incremento:
- Salario mínimo diario: Pasará de 248.93 a 278.88 pesos. En términos
- Salario mínimo mensual: De 7 mil 470 pesos a 8 mil 364 pesos.
Además, para las zonas de la Frontera Norte el aumento incluye un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 19.36 pesos, sumado a un 6.5%. En consecuencia, el salario pasará de 374.89 pesos a 419.80 pesos diarios.
¿Cuándo entra en vigor el aumento del salario mínimo en 2025?
Por otro lado, Sheinbaum anunció que el nuevo salario mínimo entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2025. La decisión de la Conasami se tomó en una sesión que concluyó cerca de la medianoche de este martes, tras un extenso debate entre representantes del sector obrero, empresarial y gubernamental.
Finalmente, en el transcurso de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará el anuncio oficial, donde presentará los detalles de esta política salarial. Se espera que en su discurso, la mandataria resalte la importancia del incremento gradual para evitar impactos negativos en la economía.