Cuando se trata de cruzar de Nuevo León a Texas, la seguridad y rapidez del paso fronterizo son factores clave. De este modo, la Aduana Colombia-Laredo se ha consolidado como la opción más confiable gracias a su vigilancia permanente.
¿Qué mejoras ha tenido la infraestructura de la Aduana Colombia-Laredo?
El Gobierno de Nuevo León, en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), implementó un plan de modernización para la Aduana Colombia.
En este contexto, como parte de este proyecto, se amplió el número de carriles de exportación de tres a cinco para agilizar el flujo de carga y turismo.
Asimismo, la Aduana Colombia-Laredo tiene más de 350 elementos de seguridad, entre la Fuerza Civil, la Guardia Nacional y la Defensa Nacional.
Además, cuenta con 12 carriles en operación, lo que la convierte en el cruce más rápido de la región.
Te puede interesar:
Aduana clave para el Mundial 2026
Por otro lado, la Aduana Colombia-Laredo ha sido designada como la Ruta Oficial del Mundial de Fútbol 2026, facilitando el tránsito de turistas y mercancías entre México y Estados Unidos. Se espera un incremento significativo en la movilidad debido a los partidos que se celebrarán en Monterrey, Houston y Dallas.
¿Qué impacto tendrán las nuevas carreteras en el flujo de cruces?
Las recientes mejoras en la carretera Monterrey-Colombia y la construcción de la carretera La Gloria-Colombia han permitido aumentar el flujo diario de cruces de 3 mil 200 a 6 mil 500 vehículos, con la expectativa de triplicar esta cifra en los próximos años.
No obstante, para 2030 se espera alcanzar los 18 mil cruces diarios, posicionando a Nuevo León como la Ciudad Logística Transfronteriza más importante entre México y Estados Unidos.
Finalmente, la Aduana Colombia-Laredo se consolida como la mejor opción para cruzar de Nuevo León a Texas, garantizando un tránsito más seguro, rápido y eficiente.
Te puede interesar:
¿Cuál es la mejor carretera para viajar de Nuevo León a Texas?: Carretera La Gloria-Colombia