A solo días de que se elija un nuevo presidente o presidenta en México, la semana cierra con un precio del dólar hoy 31 de mayo de $16.9377 pesos. Es decir, según datos del Diario Oficial de la Federación (DOF), el mercado intercambiario se ha mantenido estable durante toda la semana, con el costo de la moneda estadounidense por debajo de los $17 pesos.
Específicamente, del 20 al 29 de mayo el quinto mes del año el peso se mantuvo estable, según el DOF:
- Lunes, 27 de mayo: $16.7023 pesos
- Martes, 28 de mayo: $16.6568 pesos
- Miércoles, 29 de mayo: $16.7457
- Jueves, 30 de mayo: $16.950 pesos
Además, cabe recalcar que, el precio del dólar estadounidense puede variar en las diferentes ventanillas de las entidades financieras del país. Igualmente, los costos que fijan estas organizaciones se basan a partir del precio diario que publica el Banco de México (Banxico).
Precio del dólar hoy 31 de mayo, por entidad financiera
Igualmente, estos son los precios de compra y venta del dólar para este viernes 31 de mayo, en algunas entidades financieras:
Banco | Compra | Venta |
Afirme | 16.00 | 17.50 |
Banco de México | 16.9705 | 16.975 |
Bank of America | 16.129 | 18.018 |
Banorte | 15.85 | 17.30 |
BBVA | 16.13 | 17.26 |
Citibanamex | 16.45 | 17.39 |
Inbursa | 16.50 | 18.00 |
Monex | 16.11 | 17.81 |
Ve por Más | 16.3494 | 17.5644 |
¿Cómo reconocer un dólar falso?
Por otro lado, para no ser víctima de estafa, es importante seguir una serie de recomendaciones que brinda la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y así evitar recibir un billete de dólar falso:
- Constatar que la impresión sea relieve.
- También revisar el hilo de seguridad; para ello se debe sostener el dólar a contraluz y ver un hilo de seguridad en las denominaciones de US$5 en adelante.
- Además, a contraluz también se puede visualizar la marca de agua, con una imagen tenue a la derecha del retrato, de los billetes de $5 dólares en adelante.
- Asimismo, se debe visualizar una fibras de seguridad rojas y azules por todo el billete.