Se están desarrollando los estudios técnicos y ambientales previos del tren de pasajeros México-Querétaro, el cual cuenta con “suficiencia presupuestaria”. Así lo anunció Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, general de brigada ingeniero constructor diplomados Estado Mayor.
Durante la conferencia mañanera, se presentaron los avances de los proyectos ferroviarios que se construirán en el sexenio de Claudia Sheinbaum. Entre estos el tren de pasajeros que pasará por Querétaro.
De acuerdo con la presidenta de México, los proyectos ferroviarios iniciarán en el 2025, tanto los dos trenes de pasajeros dirección a Nuevo Laredo y Nogales, así como el tren de carga al tren Maya.
Presupuesto y trazo de ruta del tren México-Querétaro
Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, confirmó que en el presupuesto 2025, se considerarán 157 mil millones de pesos para el conjunto de los proyectos de trenes.
Esto implica que en el primer semestre del 2025 iniciarán las obras y las licitaciones de la primera flota de material rodante.
Actualmente, trascendió que se trabaja en el trazo ferroviario, el cual es de un tramo de 142.15 kilómetros de México a Querétaro. En esta ruta ya se realizó una revisión de la vía y el primer trazo preliminar.
Se tiene un avance del 35% en la optimización del trazo. Se espera que a finales del 2024, ya haya claridad del trazo.
Lee más en:
Arranque de obras en el tren México-Querétaro
Vallejo Suárez apuntó que las obras del tren de pasajeros México-Querétaro se trabajarán simultáneamente al proyecto de AIFA- Pachuca.
Este tren contará con una vía doble, pero priorizará una vía única que le permitirá agilizar la liberación del derecho de vía. También tendrá una velocidad de diseño de 160 a 200 kilómetros por hora.
“…priorizaremos una vía única con más laderos y más largos que permita agilizar los derechos de vía”, declaró.
Estas serán sus estaciones principales, además de que tendrá paraderos en poblados principales :
- Ciudad de México
- San Juan del Río
- Querétaro
También adelantó que se trabaja en estudios técnicos y ambientales previos. Aunado a que se cuenta con suficiencia presupuestaria para iniciar los trabajos de construcción entre marzo y abril del 2025.
Vía férrea Querétaro-Irapuato
Vallejo Suárez agregó que la línea de Querétaro a Irapuato tendrá una longitud de 184 kilómetros, así como una sección de vía doble sin electrificar con trenes híbridos.
Esta ruta atravesará los estados de Guanajuato y Querétaro, que cruzará los siguientes municipios:
- El Marqués (Estación)
- Querétaro
- Apaseo El Grande
- Celaya (Estación)
- Villagrán
- Salamanca
- Irapuato (Estación)
El militar concluyó que se trabaja en este trabajo en la ingeniería básica para su pronta licitación a empresas constructoras.
Te puede interesar: