Viajar en crucero por México es una experiencia popular para quienes buscan una opción de vacaciones todo en uno.
En 2024, los precios de los cruceros en México varían dependiendo de diversos factores, como la duración del viaje, el tipo de cabina, la temporada y la línea de cruceros.
A continuación, te ofrecemos un panorama de lo que puedes esperar pagar por un crucero en México.
¿Cuánto cuesta viajar en crucero en México en 2024?
Los cruceros cortos son los más comunes y asequibles. Estos viajes de 3 a 4 días suelen costar entre $150 a $300 USD por persona.
Los itinerarios típicos incluyen paradas en destinos como Cabo San Lucas, Mazatlán o Puerto Vallarta, ideal para quienes buscan una escapatoria rápida sin comprometer mucho tiempo ni dinero.
Por otro lado, los cruceros de 5 a 7 días permiten explorar más destinos, con precios que generalmente oscilan entre $400 y $700 USD por persona.
Estos itinerarios suelen incluir paradas en puertos como Cozumel, Playa del Carmen y Huatulco. Si el itinerario se extiende a otros destinos internacionales como Belice o Jamaica, los precios pueden aumentar.
Te puede interesar
¿Quiénes integran la primera misión espacial CADERR 100% latina?
Cruceros en México: Tipos de cabina y tarifas adicionales
Uno de los aspectos clave que afecta el precio de un crucero es el tipo de cabina seleccionada. Las cabinas interiores son las más económicas, comenzando en precios alrededor de $300 USD por persona para un crucero de 5 a 7 días.
Por otro lado, las cabinas exteriores (con ventana) y las cabinas con balcón aumentan considerablemente el costo, superando los $1,000 USD por persona en algunos casos.
Las suites son la opción más lujosa, con precios que pueden exceder los $2,000 USD por persona. Estos precios incluyen mayores comodidades, servicios exclusivos y acceso a áreas privadas del barco.
¿Cuándo es mejor tomar un crucero en México?
La temporada es un factor determinante para el costo de los cruceros. Durante la temporada baja (de finales de invierno a principios de primavera), los precios son más bajos y puedes encontrar ofertas atractivas. Un crucero de 5 días puede bajar a $250 USD por persona si viajas en temporada baja.
Sin embargo, en temporada alta (vacaciones de verano, Navidad, Año Nuevo y Semana Santa), los precios aumentan.
En estas fechas, un crucero corto podría costar entre $350 y $450 USD por persona. Los itinerarios más largos también pueden alcanzar hasta $1,200 USD por persona durante estos picos de demanda.
También lee
Paquetes todo incluido
Algunas líneas de cruceros en México ofrecen paquetes todo incluido, que cubren alojamiento, comidas, bebidas y actividades a bordo.
Estos paquetes son ideales si prefieres tener una experiencia más relajada sin preocuparte por gastos adicionales. Los precios de estos paquetes pueden variar, pero generalmente comienzan en $500 USD por persona para un crucero de 5 a 7 días.
Es importante tener en cuenta que las actividades adicionales, como excursiones en tierra, tratamientos de spa, compras a bordo y algunas actividades especiales pueden no estar incluidas en los paquetes todo incluido.
Ofertas y promociones
Para quienes desean obtener una oferta, muchas líneas de cruceros ofrecen descuentos por reserva anticipada, promociones de último minuto y paquetes familiares.
Estas ofertas pueden reducir significativamente el costo del crucero, brindando opciones más asequibles para quienes buscan viajar por México.
¿Cuáles son los cruceros que puedo tomar desde México?
De acuerdo con el sitio Mega Travel, estos son algunos cruceros internacionales que puedes tomar desde México:
- Carnival Liberty: duración de 8 días a partir de $854 USD
- MSC Magnifica: duración de 9 días a partir de $1,647 USD
- Norwegian Joy: duración de 10 días a partir de $12,595 MXN
- Oasis of the Seas: duración de 7 días a partir de $8,661 MXN
Cabe destacar que los puertos más visitados por cruceros internacionales en México son Cozumel y Majahual, en Quintana Roo; Cabo San Lucas, en BCS, y Ensenada, en Baja California.
También puedes leer
Starlink brindará internet en vuelos comerciales: ¿Cuál es la aerolínea?