Con una experiencia de 15 años en la industria automotriz, Cristina Sierra lidera la gerencia de posventa en Mazda, además de presidir tres agencias de la empresa ubicadas en Querétaro, San Juan del Río y Celaya.
También lidera el taller especializado en reparación de pintura de la región, el Collision Center con un equipo de 60 personas, incluidos técnicos y asesores de servicio.
Trayectoria en la industria automotriz
Con formación en ingeniería industrial y especialista en calidad y productividad, Sierra inició su carrera en la empresa Nissan. En esta empresa ocupó roles claves como la obtención de certificados de calidad. Aunado a que fue valuadora y coordinadora de hojalatería y pintura, entre otros puestos.
Después de siete años, Sierra decidió cambiar de giro e incursionó en la institución financiera Inbursa. Sin embargo, aún se sentía motivada por regresar a la industria automotriz. “Yo decía me faltan los coches. Los tengo metidos en el corazón. Es una pasión increíble”, apunta.

Con esta corazonada, ingresó su currículum en Grupo Mazda Zapata y obtuvo el puesto de gerente de servicios. En sus inicios, esta área recibía 30 vehículos al día y facturaba entre 80 y 90 unidades al mes. Al día de hoy, estas cifras han crecido exponencialmente hasta recibir 70 vehículos diarios y facturar cerca de 200 mensualmente.
La expansión del Grupo Mazda Zapata no solo se ha visto reflejada en cifras comerciales. Zapata asegura que ha logrado coordinar grupos de trabajo humanos que son un reflejo de la marca.
Lee más en:
Woman IT: el encuentro de líderes de la tecnología en Querétaro
Inclusión femenina en Mazda Zapata
Uno de los hitos de Mazda ha sido aumentar la inclusión de las mujeres en una industria, predominantemente masculina. En el área de posventa, en la actualidad, hay 16 mujeres. Pero, cuando llegó Sierra a Mazda, solo había tres mujeres en el área de postventa. En la actualidad, más del 56% del departamento son mujeres.
Sin embargo, Sierra enfatiza que más allá de ver géneros, es importante identificar talentos.
“Me rodeo de muchas mujeres que son extremadamente exitosas y, la realidad, es que son muy talentosas (…) Otras empresas se han limitado en cuestión de género, edades; pero, Mazda, por eso es exitosa, porque no hace estas distinciones”, apuntó.

Estrategias postventa, clave del éxito empresarial en Mazda
Mantenerse genuino y hospitalario en el área de postventa es una de las estrategias clave que Sierra ha aplicado en Mazda Zapata. En este sentido, expone que ha buscado el empoderamiento de los grupos de trabajo para que sean capaces de negociar con los clientes y tomar decisiones.
“Tenemos que ser muy genuinos en la atención y muy hospitalarios. El cliente debe de sentirse que está en casa, que nos preocupamos por él, que somos empáticos. La atención al cliente es el estado financiero futuro”, declaró.
Las estrategias precisas en el área de postventa, señala Sierra, dan como resultado relaciones a largo plazo con los clientes. Lo que contribuye a una mayor rentabilidad del negocio.
No obstante, apunta en la necesidad de formar equipos de alto desempeño, apasionados y motivados. La capacitación también es fundamental en el área, pues es necesario que los trabajadores tengan el conocimiento necesario para dar una atención profesional.

Para esto, es importante otro aspecto fundamental. Sierra expone que los líderes deben buscar inspirar a sus grupos de trabajo, pues los equipos se convierten en su reflejo.
Aunque existe un clima de incertidumbre en el mercado automotriz a nivel internacional, Sierra asegura que Mazda ha logrado mantener la calidad en las refacciones con los mismos costos. Pues, ha apostado por buscar proveedores nacionales que manejan la calidad característica de la marca con precios más bajos.
Equilibrar vida personal y laboral, objetivo de Cristina Sierra en Mazda
Sierra asegura que ha logrado crear equipos de alto desempeño. Sin embargo, sus objetivos profesionales no solo están enfocados en ganar dinero. También, prioriza la importancia de inspirar a jóvenes y transmitirles su pasión por la posventa.
A las mujeres jóvenes, Sierra les recomienda conocer la posventa sin falsas expectativas, capacitarse y mantener compromiso. Así como mantener en forma a la mente y tener salud emocional. Lo más importante en el área es la pasión y conocimiento.
“El área de posventa requiere que tengas mucho temple y mucha responsabilidad afectiva y mucho conocimiento (…) Me gusta pensar que mi trabajo no tiene solo el objetivo de ganar dinero. Quiero pensar que voy a sembrar en muchos chicos y chicas, algo en su corazoncito, para que ellos más adelanté tomen algo de mis conocimientos, de mi experiencia, y lo puedan implementar no solo en su trabajo; sino en sus vidas”, puntualizó.
Lee más en: