El estado de Querétaro inició el año con un aumento en los empleos formales afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social. Según el informe del IMSS, en enero de 2025 la entidad reportó un incremento del 1.3% en comparación con el mismo mes de 2024.
Este crecimiento posicionó a Querétaro en el noveno lugar a nivel nacional en cuanto a generación de empleo formal. Las entidades que registraron un mayor crecimiento fueron: Hidalgo 4.0%, Estado de México 3.9%, Chiapas 3.4%, Nuevo León 3.4% y Guerrero 2.5%.
En contraste, los estados con las mayores caídas en la creación de empleo formal fueron: Tabasco -10.7%, Campeche -7.6%, Zacatecas -2.8%, Baja California -1.7% y Morelos -1.1%.

¿Cuántos empleos formales se crearon en Querétaro en enero de 2025?
El reporte del IMSS indica que Querétaro cerró enero de 2025 con 710,755 trabajadores formales registrados, de los cuales 594,016 corresponden a trabajadores permanentes y 116,739 son trabajadores eventuales. De estos, 114,461 están en el sector urbano y 2,278 en el sector agropecuario.
En diciembre de 2024, la cifra de empleados formales en el estado era de 707,151. Esto significa que en enero se generaron 3,604 nuevos empleos formales en Querétaro.
Municipios con más trabajadores formales en Querétaro
Los municipios con mayor concentración de empleos formales registrados ante el IMSS en Querétaro son:
- Querétaro (capital): 441,161 trabajadores.
- El Marqués: 104,029 trabajadores.
- San Juan del Río: 68,321 trabajadores.
- Corregidora: 37,572 trabajadores.
- Colón: 27,295 trabajadores.
Por otra parte, los sectores con mayor generación de empleo en la entidad son: Industria de la transformación con 197,331 empleos, Servicios para empresas, personas y el hogar con 136,442 empleos y Comercio con 124,012 empleos.
Estos tres sectores concentran la mayor parte de los empleos formales en el estado, impulsados por la inversión en manufactura, el auge del sector terciario y la expansión del comercio local e internacional.
Situación del empleo formal en México: Datos nacionales del IMSS
A nivel nacional, al 31 de enero de 2025, el IMSS reportó un total de 22,311,546 empleos formales registrados. De estos, 86.8% son permanentes y 13.2% son eventuales.
En el primer mes del año, se registró un incremento mensual de 73,167 nuevos empleos, equivalente a un crecimiento de 0.3%.
En los últimos doce meses, el empleo formal creció en 178,139 puestos, lo que representa un aumento del 0.8%.
Los sectores económicos con mayor crecimiento anual en la generación de empleo fueron:
- Comercio: 2.9%
- Transportes y comunicaciones: 2.6%
- Servicios para empresas: 2.0%
- Electricidad: 2.0%
Estos son los nuevos hospitales IMSS e ISSSTE a inaugurar en 2025