El sector de la construcción en Guanajuato ha experimentado un notable crecimiento en cuanto a la creación de empleos durante el último año. Según los datos proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el número de empleos en este sector ha mostrado un aumento constante. El incremento de los puestos de trabajo refleja la expansión del sector y la creciente inversión en proyectos tanto estatales como federales.
En este sentido, la Secretaría de Obra Pública (SOP) de Guanajuato reafirma su compromiso para seguir impulsando la creación de más empleos en 2025, manteniendo esta tendencia positiva. Esto a través de proyectos de infraestructura que permitan continuar con la expansión del sector.
Datos del crecimiento en la construcción
Según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) realizada por INEGI, el promedio mensual de trabajadores ocupados en la construcción de Guanajuato en noviembre de 2024 fue de 28 mil 224, un aumento de aproximadamente 3 mil personas en comparación con el mismo periodo en 2023, donde el número fue de 24 mil 297. Este incremento demuestra un fortalecimiento del sector laboral, lo que se traduce en una mayor estabilidad económica para las familias guanajuatenses vinculadas a la construcción.
Por otro lado, los datos del IMSS refuerzan esta tendencia, al reportar que el promedio mensual de puestos registrados en la construcción pasó de 73 mil 035 en 2023 a 75 mil 568 en 2024, lo que representa un aumento de 2 mil 534 empleos adicionales. Estos números reflejan la fortaleza del sector y la efectividad de las políticas públicas para generar empleos a través de proyectos de infraestructura.
También podría interesarte…
Corredores industriales en Querétaro lideran la construcción en el Bajío
Compromiso con el crecimiento sostenido
El titular de la secretaría de obra pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, destacó que la apuesta del gobierno estatal para continuar con el crecimiento de empleos en la construcción es firme. Aseguró que, para 2025, se espera que la inversión estatal y federal en obra pública siga fluyendo de manera positiva, lo que contribuirá aún más a la creación de empleos en este sector clave para el desarrollo económico de la entidad.
Esto, indicó, impulsará la construcción de infraestructura que beneficia tanto a los habitantes como a los trabajadores del sector y las empresas proveedoras..
Un futuro prometedor para la industria de la construcción
El panorama para el sector de la construcción en Guanajuato es prometedor, ya que la tendencia al alza en la generación de empleos se espera que continúe. Con la ejecución de más proyectos de infraestructura, se prevé que el número de empleos en este sector crezca aún más en los próximos meses. La SOP continuará trabajando de la mano con los gobiernos federal y estatal para asegurar que Guanajuato siga siendo un modelo de crecimiento económico basado en la construcción y el empleo.
Guanajuato, entre los estados con mayor crecimiento en Manufacturas durante el sexenio anterior