Querétaro registró un crecimiento del 2.4% en los empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el mes de septiembre de 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior.
Este incremento posiciona a la entidad en el noveno lugar a nivel nacional en generación de empleo. Además, comparte la posición con Guanajuato, que reportó el mismo porcentaje de crecimiento.
Crecimiento de empleos en Querétaro en el ranking nacional
Sin embargo, a pesar de este avance anual, el informe del IMSS señaló una ligera disminución en la tasa de crecimiento mensual de empleos respecto a agosto de 2024, cuando el incremento fue del 2.5%.
En ese entonces, Querétaro ocupaba el octavo lugar en el ranking nacional de empleos generados ante el IMSS. Mientras que en septiembre descendió al noveno. Además, a nivel nacional, las entidades con mayor crecimiento en la variación anual de empleos fueron:
- Chiapas: 6.2%
- Hidalgo: 5.6%
- Estado de México: 5%
- Oaxaca
- Nuevo León
- Quintana Roo
- Yucatán
- Querétaro y Guanajuato: 2.4%
- Colima
- Guerrero
En contraste, Tabasco reportó la mayor disminución de empleos con un descenso del 11.3%, seguido de otros estados con caídas menores, como Zacatecas, Chihuahua, Durango, y Baja California.

Querétaro supera la meta de empleos formales en 2024
De acuerdo con el observatorio económico México, ¿Cómo vamos?, Querétaro alcanzó la cifra de 20,281 empleos formales hasta agosto de 2024. Con ello, superó la meta estatal de 17,200 empleos. De esta forma, el estado está en semáforo verdeen cuanto a creación de empleo.
Balance nacional en septiembre
Al 30 de septiembre de 2024, el IMSS reportó un total de 22 millones 480 mil 803 empleos formales a nivel nacional. Del total, 86.6% son permanentes y el 13.4% son eventuales.
Así mismo, en el mes de septiembre, se registró un aumento mensual de 90,968 empleos, lo que representa una tasa de crecimiento del 0.4%.
De enero a septiembre de 2024, la creación de empleos alcanzó 456,417 puestos, de los cuales los empleos permanentes crecieron un 2.4%. En términos anuales, se observa un aumento de 351,370 empleos, lo que equivale a una tasa del 1.6%.
Los sectores con mayor crecimiento en empleos fueron:
- Transporte y comunicaciones: 5.4%
- Comercio: 3.2%
- Servicios sociales y comunales: 2.3%