En el Nuevo León Informa, la Secretaría de Participación Ciudadana anunció el proyecto Comunidad de Buenas Prácticas. También aprovecharon el momento para invitar a las personas a sumarse a esta iniciativa.
¿Qué es Comunidad de Buenas Prácticas?
La Secretaría de Participación Ciudadana creo el proyecto Comunidad de Buenas Prácticas para congregar los esfuerzo filantrópicos de las personas y las asociaciones.
El titular de la dependencia, Daniel Acosta Fregoso, precisó que con dicho programa se busca conformar una «comunidad de comunidades«. Esto, con la finalidad de que compartan e incrementen el impacto de la filantropía en Nuevo León.
Acosta explicó que las buenas prácticas son aquellas labores que buscan realizar un cambio positivo dentro del entorno social, ambiental, de salud y colaborativo.
«El espacio en donde las agrupaciones van a conectarse con otras agrupaciones para compartir conocimientos, desarrollar capacidades, sumar inteligencias e innovar para transformar nuestra comunidad», destacó el secretario.
Actualmente, se tiene identificados a distintos grupos comunitarios en al menos 14 municipios. Sin embargo, se busca ampliar esta red de comunidades por todo Nuevo León.
«La idea es integrar a todas y cada una de ellas para que se fortalezcan. Desde la secretaría de Participación Ciudadana estamos felices de acompañar y potenciar todas las grandes ideas, que pueden convertirse en una buena práctica de participación; con el apoyo de toda una comunidad conectada por el mismo deseo de transformar su entorno», mencionó Acosta.
¿Quiénes se pueden unir?
Por esta razón, lanzó la invitación a organizaciones de la sociedad civil, colectivos, juntas vecinales y empresariales a unirse a este proyecto. Así, de esta manera, se podrá tener un mayor impacto y crear un cambio en la sociedad.
Cabe resaltar que la convocatoria para unirse a dicho proyecto será abierta a la ciudadanía en 2025. A su vez, si se tienen dudas del proyecto, se pueden comunicar a la línea 070 o en las redes sociales de la secretaría.
«Aspiramos a que en la premiación anual a las buenas prácticas de participación, tengamos cada vez más organizaciones participantes y un legado de ideas megadiverso. Este 2025 vamos por más de 500 organizaciones y buenas prácticas inscritas en este ejercicio. En 2026 seguro iremos por más», declaró el secretario de Participación Ciudadana.
Te puede interesar…
Convocan a ciudadanos para diseñar el futuro de San Pedro: Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027