El corredor Aeropuerto se ha consolidado como el epicentro de la actividad industrial en Querétaro al concentrar el 50% de la oferta total del mercado, según datos de la plataforma inmobiliaria Solili.
Esta cifra representa más de 185 mil metros cuadrados disponibles, lo que lo posiciona como una de las zonas más atractivas para el desarrollo y arrendamiento de naves industriales en la entidad.
Alta demanda y liderazgo en arrendamientos durante 2025
Entre los meses de enero y abril de 2025, el corredor Aeropuerto absorbió el 70% del total de la actividad de arrendamiento industrial en Querétaro.
Los datos de Solili señalan que este nivel de dinamismo ha llevado a que más desarrolladores continúen apostando por la zona, incentivando nuevos proyectos en parques industriales clave.
Conectividad y edificaciones clase A impulsan crecimiento en Querétaro
Una de las razones del auge del corredor Aeropuerto es su conectividad, factor que lo vuelve especialmente atractivo para industrias de logística, manufactura avanzada y distribución.
La oferta de espacios oscila entre los 5 mil y 20 mil metros cuadrados, y la mayoría de las edificaciones son de clase A, lo que garantiza altos estándares de infraestructura.
El espacio más grande disponible hasta el cierre de abril se localiza en el Querétaro Park VII, con un edificio que supera los 75 mil metros cuadrados, ideal para operaciones de gran escala.
Precio por metro cuadrado por encima del promedio
El precio promedio de renta en el corredor Aeropuerto de Querétarp alcanzó los 6.12 dólares por metro cuadrado, superior al promedio general del mercado industrial de Querétaro, que se ubicó en 5.93 dólares por metro cuadrado al cierre del mes de abril de 2025. Esta diferencia refleja el valor estratégico que representa esta ubicación para las empresas.
Querétaro proyecta crecimiento industrial con 260 mil m² en construcción
A nivel estatal, el mercado industrial de Querétaro reporta 260 mil metros cuadrados en construcción, de los cuales el 68% aún está disponible para arrendamiento. Esta cifra anticipa un crecimiento sostenido en la oferta para el segundo semestre del año, ya que 20 nuevos proyectos se incorporarán al inventario antes de concluir 2025.